En Medellín (Colombia), puedes pagar el peaje del transporte público, si reciclas plástico. La idea es hacer “recargas verdes” para agregarle saldo a las tarjetas del metro. ¿Cómo? introduciendo botellas plásticas en un punto electrónico.
Cuando dejas tu envase en la máquina, ésta detecta su peso y si se trata de PET, lata o vidrio. Después ofrece la opción de recargar la tarjeta, o donar el importe a proyectos destinados a la conservación del medio ambiente.
Se pueden depositar hasta 10 envases por transacción, y por cada uno recibirías $50 de saldo.
¿Cómo surgió?
Esta idea provino de 5 jóvenes colombianos que buscaron beneficiar a los usuarios del transporte público, al mismo tiempo que contribuyeron al cuidado del medio ambiente. Esto, porque Colombia sólo recicla 25% de los envases plásticos que usa.
Los muchachos se inspiraron en las máquinas RVM que hay en Europa y que, al depositar el envase plástico de un producto, devuelven parte del importe del mismo. Ahora, la idea es llevar estas máquinas a otros negocios (como salas de cine) para promover el reciclaje entre los colombianos.
Cruzando fronteras
Esta es una idea que ya está tomando terreno en el planeta. Por ejemplo, en mayo del 2018, la empresa Ecover instaló The Rubbish Café, en el Covent Gardende Londres. Es una cafetería temporal, que permitió pagar las bebidas y alimentos con envases plásticos reciclables, en lugar de dinero.
En Estambul (Turquía) ya se puede viajar a cambio de botellas de plástico. El municipio metropolitano de la ciudad instaló maquinas que convierten los residuos plásticos en descuentos para viajar en el metro. Es ideal porque Turquía es uno de los países europeos que genera más desechos de plástico, y que menos recicla.
Otro ejemplo está en Beijing (China), que ofrece hasta $0.15 dólares por cada botella reciclada. Entonces, sólo se tienen que ofrecer 15 botellas para moverse por cualquier línea del metro. Todas las botellas almacenadas se mandan a una planta de reciclaje que las procesa para crear materiales reusables.
Plástico en números
Estas iniciativas ofrecen nuevas respuestas para afrontar los retos de movilidad sostenible, y la gestión de desechos. Al 2015, el ritmo anual de producción de plástico en el mundo superó 407 millones de toneladas. Este es un volumen total de hasta 8.300 millones de toneladas, que usa 17 millones de barriles de residuos.
Es una cifra tremenda, si consideramos que cada minuto se compran un millón de botellas de plástico; 50% de los plásticos que consumimos es de un solo uso; y que sólo reciclamos una quinta parte de este.
Por eso, las iniciativas creativas de reciclaje resultan imprescindibles. Estas son las ideas que buscamos en Mexpo para ofrecer nuevas soluciones de reciclaje para las empresas. Cambiemos el chip, unámonos a su conservación, siendo conscientes y desarrollando talentos.
Dejar un comentario