UpCycling The Oceans: La Nueva Iniciativa para Limpiar los Océanos
0 Comments
De: adminMexpo
El problema de la contaminación de los océanos ya es preocupante. Algunas especies ya están en peligro de extinción, sino es que ya desaparecieron como consecuencia de nuestra falta de cultura y cuidado del medio ambiente. Es necesario tomar acción; por eso ha surgido una nueva iniciativa: UpCycling the Oceans. Esta iniciativa tiene como fin el limpiar los océanos para un mejor desarrollo y conservar y proteger a las especies. Conoce más en el siguiente artículo.
La contaminación del océano en números
Se calcula que al año ocho millones de toneladas de plástico llegan al mar, y el 75% terminan en el fondo; provocando graves consecuencias en los ecosistemas marinos. Además, para preocuparnos más, 80% de la contaminación marina está causada por el ser humano.
Si le agregamos esto al hecho de que los residuos no inician su proceso de biodegradación hasta dentro de 450 años, no podemos seguir así.
Upcycling the Oceans: Un escalón para enfrentar el problema
Viendo esta situación, y ante el real y creciente problema de la acumulación de residuos en los mares y océanos, la Fundación Ecoalf y Ecoembes, organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, dieron luz verde al proyecto pionero “Upcycling the Oceans” con un doble objetivo.
El primero: recuperar los residuos marinos del fondo de mares y océanos para transformarlos en materia útil para otros sectores, específicamente, en hilo de primera calidad para la fabricación de tejidos. El segundo: concientizar a los ciudadanos de la gravedad del problema e involucrarlos activamente en mantener el esplendor y la biodiversidad de ecosistemas.
El proyecto se ve muy prometedor cada día, pues suma la recuperación de 329 toneladas de basura de los fondos marinos. Este logro ha sido fruto de la colaboración de 2,539 pescadores y 546 barcos pesqueros de arrastre en 37 puertos pesqueros de Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.
Nieves Rey, directora de comunicación de Ecoembes, declaró: “Hoy podemos decir con orgullo que hemos creado una iniciativa pionera en el mundo con el objetivo de recuperar los residuos que nunca debieron acabar en el mar, y reciclarlos dándoles una segunda vida”. Además, agradeció y reconoció la gran labor que han efectuado los pescadores con lo siguiente: “ellos son los auténticos héroes del mar, son el motor y el corazón de “Upcycling the Oceans”, pues su compromiso con el medioambiente y el mar es máximo.”
En Mexpo queremos crear conciencia y desarrollar talentos, siendo parte de proyectos como éstos que hagan un cambio en el mundo y seguir sumándonos al cuidado de nuestro planeta. Por eso, somos el mayor fabricante de maquinaria pesada genuina para el reciclaje. Contáctanos **
Dejar un comentario