Rewine: Una Nueva Manera de Disfrutar el Vino y Ayudar al Ambiente
0 Comments
De: adminMexpo
El vidrio representa el 7% de los residuos depositados en el cubo de basura. Hay muchos residuos que aún no son reciclados. Pero para aminorar el problema, un buen primer paso puede ser precisamente el reciclaje del vidrio. Y así lo implementaron en España, a través de la iniciativa Rewine. Conozcamos más sobre esta interesante propuesta.
El vidrio en España
Más de la mitad de las botellas de vidrio que se consumen en Cataluña no se recicla, lo que representa unas 70,000 toneladas de vidrio al año. Para contrarrestarlo y cambiar el panorama, el proyecto “Rewine”, financiado en su mayoría por la unión Europea, se ha propuesto volver a la vieja escuela y reutilizar hasta 100,000 envases de vino hasta el mes de junio.
Rewine: El comienzo del cambio
La iniciativa “Rewine” (juego de palabras con los términos ingleses “rewind” y “wine”, rebobinar y vino respectivamente) consiste en el uso de una pequeña etiqueta en la botella, misma que indicará que la botella ha tenido más de una vida. La prueba piloto comenzó el pasado mes de octubre, y hasta el momento ha dado una segunda oportunidad a unas 50,000 botellas.
Cuatro bodegas catalanas: La Vinyeta, la cooperativa Falset Marçà, Talcomraja y Vinos Pravi; 50 restaurantes de las cuatro provincias y una docena de tiendas se han sumado a la iniciativa. Los locales del proyecto Rewine guardarán las botellas, que serán recogidas, lavadas, re-etiquetadas y devueltas al local. De esta manera, por cada botella reutilizada se evita la emisión de 500 gramos de gases de efecto invernadero, y se reducen costes a los productores.
Otros involucrados
El programa se prolongará hasta finales del 2019. En la iniciativa también participan la Fundación Catalana para la Prevención de Residuos (Rezero); Inédit (empresa dedicada al desarrollo de proyectos de sostenibilidad); el Parc de Recerca de la UAB(Universitat Autonoma de Barcelona); la Agencia de Residuos de Cataluña; y la planta de lavado María Nutó.
Rewine también tiene como objetivo el promover la economía circular y concientizar a la ciudadanía en la importancia de la reutilización. “Todos tenemos claro que reutilizar es mejor que reciclar, y nuestro objetivo es poder situar en el mapa a Cataluña a la cabeza de la reutilización. Porque en la lucha contra el cambio climático cada botella cuenta”, concluyó la coordinadora de proyectos de Rezero, Marta Beltrán.
En Mexpo queremos seguir haciendo consciencia de estas nuevas iniciativas y lo necesario que es sumarse a este tipo de iniciativas, para desarrollar talentos y ser el cambio que necesitamos. Cambiemos el chip. **
Dejar un comentario