Es un hecho que gracias a todos los esfuerzos llevados a cabo por ser el cambio que nuestro planeta necesita y limpiar al medio ambiente para tomar acción contra la contaminación, parece que por fin empieza a dar frutos. Un nuevo reto y tendencia ha surgido: el Trashtag Challenge. Descubre en qué consiste.
Trashtag Challenge: Un reto viral
El Trashtag Challenge es una nueva tendencia que está moviendo al mundo, un reto viral que busca eliminar la basura del medio ambiente. Miles de usuarios en las redes sociales publican imágenes del antes y después de la limpieza de espacios naturales de todo el mundo.
Este reto es una acción sencilla: Recoger la basura que otros tiran. Pero la pregunta es ¿Tú también puedes lograrlo? ¿Te sumas al reto?
Playas y montañas de todo el mundo acumulan restos que las personas desechan sin tener en cuenta el medio ambiente, pero ahora con este nuevo reto se busca poner remedio al problema. Etiquetas como #TrashtagChallenge o #TrashTag (el desafío de la basura, traducido al castellano) se han publicado en las redes miles de imágenes del antes y después de la limpieza de estos espacios.
Lo que se ha conseguido
Lo más interesante del reto es que la limpieza de los espacios naturales se realiza por voluntad propia. Algunos de los retos que se han completado y publicado es la limpieza de playas inundadas de restos de plástico a arenales casi impolutos.
Un caso es el de la playa de Versova, en Bombay (India). Fue un logro, obra del abogado Afroz Shah, de 33 años, que impulsó el desafío y consiguió que desde 2016 se recogieran unos dos millones de kilos de desechos, además de la ayuda de cientos de voluntarios. El reto se organizó con jornadas de ocho horas diarias durante los fines de semana. Además, contó con la ayuda del embajador de los Océanos de la ONU, Lewis Pugh.
Otro caso de éxito se dio en España, donde el actor y modelo Jon Kortajarena y así la ONG Greenpeace unieron fuerzas. La cooperación de ambos logró juntar a cientos de personas en una recogida de plásticos en la playa de Ereaga, situada en la localidad vizcaína de Getxo, dentro de la campaña “Maldito plástico” de la organización ecologista.
Es momento de unirnos a más retos como éste y dar soluciones a los problemas del medio ambiente, siendo conscientes y desarrollando talentos. En Mexpo queremos que juntos seamos el cambio y trabajemos juntos por un mundo mejor para las futuras generaciones. **
Dejar un comentario