Hoy necesitamos medidas de construcción que mejoren el comportamiento medioambiental de ciudades, infraestructuras y edificios. Para lograrlo, hay que pensar fuera de la caja y usar materiales como madera o plástico, e incluso cartón. Podemos resumir estos esfuerzos en construcción sostenible.
El cartón es un material que se encuentra muy presente. Lo usamos diariamente, en su forma más común: cajas o embalajes. Pero puede ser mucho más, si se utiliza como material de arquitectura sostenible.
Es un material grueso, resistente, ligero, versátil, flexible y altamente reciclable; aparte su fabricación es muy asequible. Todas estas cualidades hacen del cartón un material ideal para las construcciones del futuro.
De hecho, ya existen algunos edificios sostenibles construidos a base de cartón. Por ejemplo:
Catedral de Christchurch
Fue creada por el arquitecto Shigeru Ban. La idea surgió después de un terremoto de 6.3° Richter en Nueva Zelanda. El desastre dañó tanto la catedral gótica de la ciudad de Christchurch, que decidieron demolerla.
Para reducir los residuos de la construcción, Ban diseñó y edificó la nueva catedral, con 98 tubos de cartón (reforzados internamente con madera laminada). Hoy, la nueva catedral sigue en pie, y puede albergar a 700 personas.
Wikkelhouse
Está disponible en Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia, el Reino Unido, Alemania y Dinamarca. Es una casa modular e impermeable, diseñada con 24 capas de cartón reforzado. Cada módulo tiene una superficie de 5 metros cuadrados, que se pueden unir entre sí para adaptar la construcción a las necesidades del usuario.
La idea es producto del diseñador Rick Buchter y el fabricante de envases de cartón René Snel. Tomaron el concepto de una caja para transportar frutas y verduras, que reviste varias capas de cartón para incrementar la resistencia del empaque.
Todos los materiales utilizados en la Wikkelhouse son reciclados y respetuosos con el medio ambiente. Su durabilidad ronda los 100 años y puede instalarse en un día.
Las nuevas tendencias ecológicas y sostenibles dominan el paradigma futuro de la arquitectura. Éstas son las soluciones de economía sustentable para desarrollar y utilizar energía o tecnología renovable que necesitaremos en las próximas décadas. Mexpo está involucrado en este futuro.
Ofrecemos soluciones profesionales para reciclar y recuperar metales ferrosos y no ferrosos de forma rentable y con éxito.
Dejar un comentario