Tarjetas SIM: Negocio de oro de la mano del reciclaje
0 Comments
De: adminMexpo
Con el gran avance de la tecnología y los nuevos dispositivos, como los celulares que contienen las tarjetas SIM, también la basura electrónica está en aumento. Hay muchos componentes de los dispositivos electrónicos que no están teniendo el aprovechamiento adecuado y sólo contaminan al planeta. Uno de esos componentes son las tarjetas SIM de los teléfonos móviles. Pero estos componentes pueden volverse un negocio de oro, que además ayude al planeta, de la mano del reciclaje. ¿Quieres saber más? Revisa el siguiente artículo.
La basura electrónica
La cantidad de basura electrónica generada en un año ronda los 50 millones de toneladas, según un estudio publicado por la agencia Reuters. El estudio también indica que sólo cerca del 20% se recicla. El 80% restante va a vertederos, donde permanecen olvidados.
Los equipos eléctricos y electrónicos están compuestos de cientos de materiales diferentes, tanto valiosos como potencialmente peligrosos. Entre los materiales valiosos podemos encontrar oro, plata, paladio y cobre que pueden recuperarse. Por otro lado, entre los componentes peligrosos se encuentran el plomo, cadmio, mercurio y arsénico. Cuando éstos son liberados durante el proceso de desensamble de los equipos pueden causar afectaciones al ambiente y salud humana.
Metales y componentes electrónicos
Conacyt
Los metales presentes en los aparatos eléctricos y electrónicos se dividen en dos grupos: metales básicos y metales preciosos.
Metales básicos
Metales preciosos
Cobre del 20% – 50%
Oro de 170g a 850g (aproximadamente el 0.1%)
Oro del 8% – 20%
Plata de 198g a 1,698g (aproximadamente el 0.2%)
Níquel del 2% – 5%
Paladio de 3g a 17g (aproximadamente el 0.005%)
Estaño del 4% – 5%
Plomo (2% aprox.)
Aluminio del 2% – 5%
El negocio del oro y reciclaje
WTE International
Ahora es momento de aprovechar esos metales valiosos, por medio del reciclaje. Existen diferentes técnicas de reciclaje, en especial una que se lleva a cabo con las antiguas tarjetas SIM para realizar la extracción del oro que contienen. El oro de las tarjetas SIM se extrae mediante el uso de técnicas de ultrasonidos o por cavitación.
Para que el reciclaje sea efectivo y se pueda aprovechar el oro, es necesario cubrir la tarjeta SIM con una capa muy fina de un compuesto tensoactivo; posteriormente, con otro tipo de surfactante; y por último meterla al agua.
Este proceso ayuda a reducir la tensión en la superficie de la SIM para que, mediante ondas ultrasónicas, se creen burbujas que aumenten la presión y temperatura. Mediante este proceso, el oro que hay en las SIM se desprende y queda atrapado en las burbujas, que son recogidas. Este proceso, aunque es algo caro, es muy poco contaminante respecto a procesos empleados con otros metales.
Ahora ya descubrimos una excelente manera de aprovechar los metales presentes en los componentes de los dispositivos electrónicos y así disminuir el impacto negativo de la tecnología en el ambiente.
En Mexpo queremos hacer un cambio positivo para el mundo, aprovechando y reciclando o reutilizando lo más que se pueda. Por eso somos el mayor fabricante de maquinaria pesada para el reciclaje en México. Contáctanos y trabajemos para salvar a nuestro planeta.
Con apoyo de 20 minutos & Universidad Autónoma de Nuevo León
Dejar un comentario