Recycled Art: La nueva tendencia para hacer arte reciclando
0 Comments
De: adminMexpo
El reciclaje ahora está siendo parte también del arte. Un ejemplo ha sido el museo del reciclaje, con una colección especial de artículos originales hechos a base del reciclaje. Ahora una nueva tendencia que está tomando fuerza es el denominado “Recycled Art”, que consiste en crear arte a partir del reciclaje. Descubre más acerca de esta interesante tendencia.
Recycled Art: Arte a partir del reciclaje
La tendencia conocida como “recycled art” consiste en una técnica que se basa en crear arte a través de la reutilización de materiales desechados. Esta tendencia se ha popularizado en diferentes encuentros internacionales y aplaudida por la sociedad consiente del medio ambiente; incluso algunos artistas ya están apostando por esta tendencia.
Los artistas utilizan objetos reciclados o reutilizados para hacer atractivas piezas de arte contemporáneo y literalmente convertir la basura cotidiana en tesoros creativos. Algunos crean composiciones a partir de bolsas de plástico recicladas u obras temáticas para galerías de arte, mientras que otros crean parques temáticos enteros con basura, e incluso muebles a partir de materiales reciclados.
La popularidad del “Recycled Art”
En los últimos años, muchos artistas en el Medio Oriente han empezado a expresar su apoyo al reciclaje y la sostenibilidad a través de obras de arte en donde se combinan el tono tradicional con temas contemporáneos; creando un arte de instalación atractivo que expresa el patrimonio cultural local en los intereses públicos más grandes.
También en el continente africano esta tendencia ha cobrado fuerza, su importancia es tal que se ha convertido en uno de los escenarios más dinámicos de este tipo de creaciones a partir de materiales de desecho. Algunos artistas han estado trabajando con residuos que han logrado unos resultados y una calidad envidiable.
La amplia conciencia social que existe, la preocupación por la emergencia climática y la sensación de destrucción continua de los ecosistemas en el planeta han sido lo que dio origen a este nuevo tipo de arte.
Plástico, papel, alambre…el uso de los desechos se ha convertido en algo necesario, no sólo porque reduce el impacto ecológico, sino porque mientras transmiten impresiones y sentimientos al espectador, también pueden concienciar.
Algunas de las obras de esta tendencia
Para que te des una idea de la originalidad y creatividad puesta en este nuevo arte, te presentamos algunas de las obras realizadas a partir del reciclaje de desechos:
What a Catch! (2017), Johnson Zuze. Esta obra fue hecha con todo tipo de materiales.Escultura de ballenas de Bristol, hecha de sauce y 70000 botellas de plástico.Data Spider’s Kingdom, Steven RodrigEagle, Leo Sewell
Cuando el reciclaje y el arte se combinan, resultan cosas increíbles, llenas de ingenio. El reciclaje sigue tomando fuerza y abriéndose camino de diferentes formas para cuidar del medio ambiente y crear nuevos productos que ayuden al planeta, aprovechando lo que otros desechan. En Mexpo queremos invitarte e inspirarte para que juntos hagamos algo por el planeta y cuidar del mundo, contáctanos.
Dejar un comentario