Nuevos Cargadores Solares Autónomos para Vehículos Eléctricos
0 Comments
De: adminMexpo
Las energías renovables y nuevas tecnologías han hecho posible un gran avance en el cuidado del medio ambiente y la innovación. Estas nuevas tecnologías serán el futuro próximo para la sociedad. Los coches eléctricos ya son una realidad, pero ahora también habrá cargadores solares para este tipo de autos, con características que los hacen el sustituto perfecto a lo autos y gasolineras tradicionales. Descubre más detalles en el siguiente artículo.
La energía del futuro: La energía solar
La energía solar se sitúa como una de las más prometedoras, gracias a que es renovable, no contaminante y disponible en todo el planeta; así como que contribuye al desarrollo sostenible y a la generación de empleo en las zonas donde se implementa.
Además, la simplicidad de esta tecnología la convierte en la idónea para su uso en puntos aislados de red, zonas rurales o de difícil acceso. Los módulos de captación solar requieren de un mantenimiento relativamente sencillo. Pero no sólo eso, hay muchos otros beneficios del uso de energía solar en nuevos dispositivos:
Energía limpia que cuida del medio ambiente. Cada 20 kW generados con energía solar evita la emisión de 10 kg de CO2 al año.
Ayuda en la lucha contra el cambio climático y efecto invernadero. Las células solares no sueltan nada en el aire, contrario a combustibles fósiles que emiten gases de efecto invernadero.
No contamina acústicamente. Las placas solares son silenciosas y de amplia vida útil (entre 20 y 30 años).
Fomenta el desarrollo rural en zonas poco favorecidas. La energía solar es una gran opción para proveer de electricidad a lugares aislados en todo el mundo.
Los nuevos cargadores solares
Electrify America ha anunciado una inversión de 2 millones de dólares en la infraestructura de Envision Solar. La inversión servirá para instalar 30 estaciones de carga “EV ARC 2020”, alimentadas por energía solar con dos cargadores EV de nivel 2 cada uno.
Las estaciones de carga EV ARC 2020 incluyen dos cargadores de nivel 2 capaces de suministrar 6 kW. Las unidades tienen 32 kWh de almacenamiento de energía local y un panel de seguimiento solar de 4,28 kilovatios. El sistema permite una carga EV fuera de la red con un 100% de electricidad renovable; y se puede colocar donde actualmente no hay acceso a un suministro adecuado de electricidad para apoyar la carga de vehículos eléctricos.
Estas 30 estaciones ofrecerán acceso a la carga de vehículos eléctricos sostenibles a los conductores de las zonas rurales. Electrify America informa que estas estaciones tendrán un impacto mínimo en el entorno:
“Gracias al tamaño personalizado y a la naturaleza del EV ARC 2020, las estaciones pueden ser desplegadas rápidamente y sin necesidad de una obra cara o compleja. En sólo minutos pueden estar montados, los cargadores entran fácilmente dentro de un estacionamiento estándar, preservando el estacionamiento disponible”.
Desmond Wheatley, director ejecutivo de Envision Solar
Estas tecnologías pueden hacer un gran cambio en la manera en cómo aprovechamos las energías renovables, ayudando en el cuidado del medio ambiente y reduciendo el impacto negativo. En Mexpo queremos que el uso de estas nuevas tecnologías sea la nueva forma de ayudar al planeta, principalmente en nuestro país, y seguir innovando con tecnología y soluciones que mejoran la vida de las personas, con ayuda del reciclaje.
Con apoyo de Eco Inventos, D Force Solar & El Siglo de Torreón
Dejar un comentario