Nuevo Sistema de Enfriamiento Inspirado en Panal de Abejas
0 Comments
De: adminMexpo
Las abejas son un insecto que da mucho: miel, remedios, medicina, entre otras cosas. Ahora también ha servido de inspiración para el desarrollo de un nuevo sistema de enfriamiento, que permite ahorrar energía, usa cero refrigerantes y purifica el aire. ¿Quieres saber más de este proyecto?
La situación del aire en India
La crisis de esmog afecta la esencia de la imagen que India quiere proyectar hacia el extranjero, y de acuerdo con un nuevo informe de Unicef, podría estar dañando de manera permanente los cerebros de los niños.
La densidad del esmog en Nueva Delhi ha llegado al punto que no se podía ver el extremo de la calle. United Airlines canceló vuelos durante varios días y las autoridades cerraron escuelas. Y en época de invierno, la situación se agrava. El humo de diésel, el polvo de construcción, las emisiones de las plantas de carbón y el humo de enormes hileras de cultivos se combinan para formar una capa de esmog, engrosada debido al aire relativamente frío y con poco viento.
¿Cómo combatir el problema?
Para cambiar el panorama y futuro de India ha surgido un innovador sistema de enfriamiento a base de colmenas de abejas y terracota. El nuevo sistema de enfriamiento de aire vino de la mano de Monish Siripuapu, basándose en el diseño de una colmena. Surgió cuando un arquitecto se encontraba en una sofocante fábrica de energía en Nueva Delhi, donde desarrollaba algunos trabajos de diseño.
“En la fábrica había un enorme generador a diésel que solía expulsar mucho calor. La temperatura en la fábrica aumentaba hasta alcanzar los 50°C. El cliente quería controlarlo porque estaba afectando el trabajo y salud de los empleados”, dijo Siripurapu, arquitecto de 32 años.
El arquitecto ideó una forma de utilizar los principios de enfriamiento por evaporación, técnica antigua que emplea el agua y materiales locales para bajar las temperaturas. Optó por la terracota, por ser un material robusto y maleable, y porque quería evitar el plástico.
En India y en otros lugares ya se ha hecho uso de ollas tradicionales para enfriar el agua. Cuando el aire pasa a través de los conos de terracota y luego sale, se enfría naturalmente de la misma forma que el agua se mantiene fría en la olla”, expresa Siripurapu.
La propuesta de valor
Mientras el equipo trabajaba en este sistema de enfriamiento notó que el diseño de una colmena era perfecto. En palabras de Siripurapu “Si observas la estructura de una colmena, la geometría es muy eficiente. Decidimos usar círculos concéntricos, por lo que la superficie interior y exterior se enfría a medida que el aire pasa”.
Esta creación le valió al arquitecto ser uno de los doce ganadores del Desafío de estilo de vida en emisiones de Asia y el Pacífico. Además, obtuvo un apoyo financiero de US $10,000, por parte de ONU Medio Ambiente. El director Regional de ONU Medio Ambiente para Asia y el Pacífico, Dechen Tsering, elogió el sistema de enfriamiento por usar cero refrigerantes (como los hidrofluorocarbonos) y por utilizar sólo una fricción de la potencia que usan unidades de enfriamiento tradicionales.
Ingenios y soluciones como éstas son las que buscamos impulsar, y desarrollar nuevas y mejores soluciones para combatir el problema del planeta. Es momento de unirnos para auxiliar al medio ambiente. En Mexpo nos enfocamos en la fabricación de maquinaria genuina para el reciclaje. Contáctanos y juntos seamos el cambio. **
Con apoyo de La Verdad Noticias, NY Times & El País
Dejar un comentario