El reciclaje da la oportunidad de crear cosas nuevas, a partir de otros productos, aprovechándolos y dándoles una nueva vida. Ya hemos revisado grandes inventos, pero ahora el ingenio ha sido para hacer música, pues se han fabricado instrumentos musicales a partir de madera reciclada. Conozcamos más acerca de esta acción a favor del medio ambiente.
El negocio de la madera reciclada
Cada vez es más común la práctica de reciclar y de reutilizar residuos de madera para la fabricación de nuevos productos y aplicaciones. Uno de los productos principales de la madera reciclada es el tríplex o tablex, utilizado en embalajes y construcción. El aserrín, un producto derivado de la madera, se utiliza para cubrir los pisos de las pesebreras, la madera triturada para los jardines y como materia prima para el compost.
Reciclar la madera aporta mucho al medio ambiente, no solamente la vida útil de la madera se extiende, sino que además el carbón contenido en su interior se conserva y queda almacenado en el nuevo producto. Incluso, si quedan algunos residuos de la madera que no se pueden reciclar, éstos todavía pueden ser aprovechados. Pueden utilizarse para la fabricación de energía de biomasa, una energía renovable procedente de materiales naturales como madera, que generan calor o electricidad.
Instrumentos musicales hechos con madera reciclada
Un joven ucraniano encontró una forma sustentable de fabricar instrumentos musicales. Bogdan Todchuk hace desde violines hasta guitarras a partir de la madera reciclada de muebles viejos que encuentra en las calles de Kiev.
El joven considera que la madera reciclada tiene mayor calidad y da un mejor sonido, debido a que se seca de manera natural, contrario a como sucede con otro tipo de madera donde se utilizan hornos especiales.
El sueño de Todchuk es formar un grupo de artesanos que produzcan instrumentos musicales a partir del reciclaje. Además, busca que esta iniciativa se vuelva un movimiento. Revisamos un poco del proceso para la fabricación de algunos instrumentos, incluso tú lo puedes hacer.
Guitarra
Ecología Verde
Se necesita una caja cerrada por todos lados y de forma rectangular (caja de pañuelos o zapatos). Lo primero que se debe hacer es cortar una figura ovalada en la parte superior (únicamente), simulando el agujero de la guitarra. Puedes decorarla con papeles y pinturas, para hacerla más personal.
Después, busca unas gomas elásticas, las que se utilizan para atar cosas en la cocina. Coloca mínimo seis por encima del agujero (simulando las seis cuerdas de la guitarra). Recuerda colocar un objeto pequeño y cilíndrico (como un lápiz) debajo de las bandas elásticas en uno de los lados para que el sonido sea más natural. Por último, agrega el mástil de la guitarra con un rollo de papel de cocina o similar.
Flauta
Ecología Verde
Sólo necesitarás unas pajitas. Una recomendación es colocar bastantes para obtener un instrumento más elaborado. Lo que hay que hacer es pegar las pajitas con cinta aislante transparente, pero antes se deben recortar las pajitas gradualmente, de manera que cada una sea más corta que la que está a su izquierda.
Ahora ya conocemos otra forma sencilla de hacer música sin una gran inversión, y al mismo tiempo ayudamos al planeta. En Mexpo nos encanta compartir contigo los grandes avances que se están llevando a cabo en cuestión del reciclaje, apoyados por la creatividad e ingenio.
Dejar un comentario