Libros ecológicos: Se exponen libros de editoriales cartoneras
0 Comments
De: adminMexpo
La lectura es clave en el desarrollo de cualquier niño y persona, aprendemos mucho de los libros; y además nos sirve de pasatiempo y para educarnos sobre diferentes temas. Ahora además de ayudarnos a nosotros, también puede hacer algo por el medio ambiente. Ahora se han presentado algunos libros “ecológicos”, pues sus editoriales son independientes y además los libros están hechos de cartón reciclado. Conoce más al respecto.
Propiedades del cartón reciclado
El cartón reciclado tiene muchas propiedades, además de cuidar al medio ambiente. Una de ellas es su durabilidad, siendo una de las más destacadas. El cartón es resistente a los pinchazos y no se rompe con facilidad. La segunda es su sustentabilidad, gracias a que está hecho de fibras de vidrio, haciéndolo reciclable y sustentable. La tercera es su adaptabilidad, se puede adaptar para que coincida con las necesidades del consumidor.
Los nuevos libros ecológicos
El Circuito Cartonero en la Red Bibliotecas lanzó una exposición de libros editoriales cartoneras (pequeños colectivos que elaboran libros artesanales, cuyas portadas son generalmente de cartón).
Se le llama editorial cartonera a los colectivos que fabrican, de forma artesanal y con cartón reciclado, libros de autores independientes que quieran dar a conocer su trabajo. Las obras de los autores van desde publicaciones de ensayo hasta poesía y narrativa, por mencionar algunos. Hasta hoy se han fundado más de 120 editoriales en América Latina, Estados Unidos y Europa.
Reinventar y reinventarse a partir del libro es el objetivo de lo que se denomina “activistas de la literatura”, que más allá del beneficio económico, buscan fomentar la lectura, impulsar la creatividad y lograr que sus publicaciones sean únicas.
Aplicaciones del cartón reciclado
En promedio, se estima que cada habitante del mundo utiliza más de un centenar de piezas de cartón cada año. Según con la organización Eficiencia Medioambiental en el Trabajo (Environmental Efficiency at Work), se ahorran 17 árboles, 7,000 galones (26,497 litros) de agua, 2 yardas cúbicas (5,351 metros cúbicos) de espacio en tierra y 4,100 horas de electricidad; gracias al reciclaje de una tonelada de cartón.
El cartón reciclado puede reutilizarse en gran variedad de formas: la fabricación de nuevos materiales de cartón y papel para embalaje;para producir nuevas cajas contenedoras de cartón; se puede romper para hacer material de embalaje; como fuente de material para macetas debido a su resistencia y superficie porosa.
Otras aplicaciones son como suministros biodegradables, el cartón se recicla, se trata y se divide en pequeñas piezas que pueden ser utilizadas como abono orgánico en el césped y jardín en general. En los gimnasios, se utiliza para las paredes acolchadas para evitar lesiones. Una vez tratado, el cartón reciclado se reutiliza en forma de bolsas y papel de regalo.
Aunque esta noticia no es sobre algún invento, sí es sobre trabajar por ayudar a la sociedad, con educación y protegiendo al planeta con nuevos materiales que vuelvan únicas a estas publicaciones. En Mexpo queremos hacer un cambio a favor del planeta, aunque sea mínimo pero que muestre el interés que hay por el medio ambiente.
Dejar un comentario