La era digital está poniendo algunos esfuerzos en crear soluciones para mitigar el daño al medio ambiente, con nuevas alternativas innovadoras. Este es el principal enfoque de Mexpo, y por eso queremos presentarte algunas apps“ecológicas” con las que podemos ayudar al planeta.
Contra la huella de carbono
Todos contribuimos a las emisiones de CO2 con el uso diario de nuestros celulares, pero podemos entenderlo mejor con estas aplicaciones:
Oreoco
GiveO2
Green You
EcoFootprint
CarbonTrack
Por otro lado, apps como Ecorio, se enfocan en medir la huella de carbono que se genera cuando nos desplazamos en coche, y también nos ofrecen alternativas de transporte público. Oreoco también ofrece consejos sencillos y divertidos para reducir el impacto.
Productos ‘eco’
Si buscas alimentos y productos naturales, la appGoodGuide puede ser tu guía. Esta aplicación cuenta con más de 17,000 recomendaciones de productos ecológicos y saludables; nos indica dónde conseguirlos y comparte valoraciones de otros usuarios.
Otra opción es Labels For Your Planet (Android), que nos ayuda a elegir cuando dudamos entre varios alimentos; y Love Food Hate Waste (Android y iOS), que permite aprovechar al máximo los alimentos, para no desperdiciarlos.
Crea tu propio huerto
Si quieres tu propio huerto urbano para contar con tus propios productos ecológicos, iHuerting es ideal para ti. Ayuda al usuario a mantener su huerto, recordándole cuándo se debe regar y fertilizar, cómo prevenir plagas de manera orgánica y muchas otras curiosidades.
Para empezar
Si estamos en los primeros pasos de crear una conciencia ecológica y un estilo de vida saludable, apps como Refresh & Go Green nos puede enseñar un sencillo itinerario sostenible. Su objetivo es “hacernos pensar en verde”, para poner en práctica los consejos y pautas. Algo similar es la appGreen Tips, de la Agencia de Protección Ambiental.
Si queremos algo para los más pequeños de la casa, la alternativa es Sustainability Award. Les ayuda a comprender cuestiones como la movilidad sostenible, el cambio climático y las energías renovables.
La otra contaminación
Para la contaminación auditiva, Noise Meter recoge el sonido ambiental con nuestro smartphone y calcula la contaminación acústica del lugar donde estamos. Y la appLoss of the Night permite conocer el nivel de contaminación lumínica urbana, o conocer la visibilidad de las estrellas en un punto determinado.
¡A reciclar!
iRecycle te permite crear una red de reciclaje, encontrar los lugares más cercanos para reciclar tu basura, y te enseña cómo disponer de más de 300 tipos de desechos. Por otro lado, Dónde Reciclar (funciona con Google Maps), o Recliclapp (Android) y Reclyclart (iPhone).
Ahora, no tienes excusa para no reciclar y pasarte a la cultura ecológica. En Mexpo queremos crear conciencia sobre el cuidado al medio ambiente. Por eso, te invitamos a cambiar el chip y sumarte al cambio.
Dejar un comentario