Es la bebida alcohólica más popular del mundo. ¿A quién no le gusta tomarse un trago de cerveza después del trabajo, o en los fines de semana? Pero su industria está cerca de sufrir varios cambios, debido al cambio climático.
El ingrediente principal de la cerveza es la cebada, un cereal muy sensible a los fenómenos meteorológicos extremos. Y como el cambio climático está provocando olas de sequía y calor más intensas, la producción de cereales será cada vez menor.
Tanto así, que los grandes países productores (como Alemania o Bélgica) podrían reducir su cerveza en 40 %, durante los peores años. Además, habrá sitios donde el precio de la cerveza se cuadruplicaría, debido a su escasez.
Los autores concluyeron que, al ritmo actual del cambio climático, la producción mundial de cebada se reduciría entre 3 y 17 %. Países como Alemania, Bélgica y la República Checa podrían tener años con mermas económicas del 38 %.
Imagina, una reducción del 16 % equivale a 29 mil millones de litros de cerveza. Y en países como Irlanda, donde se consumen 138 litros de cerveza (por persona y año), el precio de la cerveza podría incrementar entre 43 y 338 %. Además, el consumo se reduciría en 40 litros (por persona y año).
Aunque los efectos de la escasez de cerveza pueden ser mínimos (en comparación con otros impactos del cambio climático), no podemos ignorar la importancia cultural de la industria cervecera.
Esta bebida espirituosa es un componente crucial de la celebración comunitaria; lo ha sido por milenios. Sí, consumir menos cerveza tendrá beneficios para la salud, y hasta para la seguridad civil. El problema es que los impactos climáticos contra el consumo de cerveza también tendrán un gran efecto social, si no se atiende.
Este es sólo un ejemplo de las crisis que diversas industrias de alimentos y bebidas sufrirán, si no encontramos soluciones de economía sustentable para las próximas décadas. Mexpo está involucrado en este futuro. Ofrecemos soluciones profesionales para reciclar y recuperar metales ferrosos y no ferrosos de forma rentable y con éxito.
Dejar un comentario