La producción mundial de acero crece un 0.6% en febrero
0 Comments
De: adminMexpo
Por Karla Montes
La producción mundial de acero bruto de los 65 países que presentaron informes a la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-Worldsteel) alcanzó un volumen de 128 millones de toneladas (Mt) en el mes de febrero, un 0.6% más que en el mismo mes del año pasado.
La producción de acero en China registró un volumen de 65 Mt en febrero, acumulando 130.5 Mt entre los meses de enero y febrero de este año. En otras partes de Asia, Japón produjo 8.4 Mt de acero, un 0.2% menos que en el mismo mes de 2014. Por su parte, Corea del Sur registró un descenso de la producción del 4.4%, con 5.1 Mt en febrero.
En la Unión Europea (UE), Alemania produjo 3.5 Mt de acero bruto en febrero, lo que refleja un descenso de la producción en el país (-1.6%) respecto al mismo mes del año pasado. En el caso de Italia, la producción de acero se contrajo un 9.7%, con un volumen de 2 Mt, al igual que en Francia, donde el descenso fue del 1.6% en comparación con febrero de 2014, con una producción de 1.3 Mt. También España registró en febrero un descenso del 4.4% en comparación con el mismo mes del año pasado, con un volumen de 1.1 Mt.
En el caso de Turquía, con un volumen de producción de acero de 2.4 Mt en febrero, se produjo un nuevo descenso, con una caída del 12.2% respecto al mismo mes de 2014.
Por su parte, Rusia produjo en febrero 5.7 Mt de acero, lo que refleja un incremento del 5.6% respecto a febrero del año pasado.
Estados Unidos produjo 6.3 Mt de acero en febrero de este año, lo que representa una caída del 7.9% en comparación con febrero de 2014. En el caso de Brasil, el país registró una producción de 2.7 Mt, un 2,3% más que en el mismo mes del año pasado.
A nivel nacional, la producción de acero en México fue de 1.5 Mt durante febrero, disminuyendo 8.1 por ciento en el mismo período registrado en el 2014.
De manera acumulada en los dos primeros meses de 2015, la producción de acero en México se ubicó en tres millones 086,000 toneladas, lo que representó una caída de 4.9%, respecto a tres millones 243,000 toneladas del primer bimestre de 2014.
En el período del 2004 al 2013, la producción nacional de acero paso de 16.7 a 18.2 millones de toneladas. En el 2014 la producción casi llegó a los 19 millones de toneladas de acero y para el 2015 se prevé llegar a una producción de 19.7 millones de toneladas de acero.
Los estados de la republica que generan mayor producción de acero son Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Jalisco y Baja California Norte. En este sentido, el presidente saliente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), Alonso Ancira, comentó el día de ayer que el escenario de esta industria cambió en los últimos 90 días tiempo en que se observó una baja en el precio del petróleo, en el que a nivel mundial existe una fuerte sobre oferta de acero y en el que se han incrementado las importaciones provenientes de China.
Este año, el sector dejará de invertir entre 10 mil y 15 mil millones de dólares y se anticipa el cierre de empresas ante una reducción del gasto de la industria petrolera, además de la baja en los precios del acero.
“Si la industria petrolera está dejando de gastar en México 60 mil millones de dólares, si vendemos 30 mil millones de dólares, estaremos dejando de invertir cantidades muy cercanas a los 15 mil millones de dólares”, comentó.
Realizado con información de Milenio y Reportacero.
Dejar un comentario