Interceptor: El Barco que Limpia los Ríos de Basura
0 Comments
De: adminMexpo
Aunque ya se han desarrollado grandes propuestas para reducir la contaminación de los mares y limpiar este ecosistema de la basura, el siguiente proyecto promete ser una de las soluciones más viables para conseguir la meta. Un nuevo modelo de barco (The Interceptor) encargado de limpiar los ríos es la nueva apuesta para prevenir el alto desperdicio en el mundo marino. Conoce más detalles al respecto en el siguiente artículo.
Interceptor: El barco de la limpieza
The Ocean Clanup, la organización sin ánimo de lucro conocida por el desarrollo de tecnologías avanzadas para eliminar los plásticos de los océanos del mundo, ha presentado su nueva invención para evitar el flujo de la contaminación plástica en los océanos. The Interceptor, como ha sido bautizado el nuevo dispositivo, complementará la misión que se ha planteado la ONG por atacar el flujo de basura plástica en su origen.
The Interceptor es una solución escalable para atrapar la contaminación plástica de los ríos, con posibilidad de implementarse en todo el mundo. El dispositivo es capaz de extraer 50,000 kilogramos de basura al día, pudiendo incluso llegar hasta los 100,000 kilogramos.
El barco posee tecnología solar, paneles solares en la parte superior, y gracias a ello no necesita de un motor de combustión. Por lo tanto, no requiere de un movimiento constante y de esta forma logra una función de limpieza casi pasiva. Su diseño permite capturar trozos pequeños de basura, y al mismo tiempo desviar piezas grandes como troncos de árboles.
Además, el interior del barco está diseñado para guiar los trozos de basura a una cinta transportadora, llegando a unos contenedores de almacenamiento. Todo el proceso es automático, y el barco puede ser configurado para enviar un mensaje a los responsables cuando detecte que los contenedores están llenos.
The Ocean Cleanup
El escuadrón de limpieza
Hasta ahora, se han construido cuatro modelos “The Interceptor”, y dos de ellos están en funcionamiento en Yakarta (Indonesia) y Klang (Malasia). El tercer dispositivo se encuentra en Vietnam, y posiblemente se instale en Can Tho, en el Delta del Mekhong; el restante tendrá como destino Santo Domingo (República Dominicana). Tailandia y Estados Unidos ya se están planteando establecer un Interceptor cerca de Bangkok, o en Los Ángeles.
La nueva tecnología está diseñada para anclarse en el lecho de un río, por donde fluye la mayor cantidad de plástico; es decir, utiliza una gran barrera que bloquea parte del río para recoger el plástico y redirigir la basura hacia el sistema de recogida.
Este nuevo navío dio en el clavo en cuanto a la contaminación de los mares, y es una excelente manera de aprovechar la tecnología para beneficio del medio ambiente. Los barcos de este tipo son los que deberían estar navegando, proporcionalmente al resto de las embarcaciones. En Mexpo te invitamos a trabajar muy de la mano para que la situación de nuestro planeta cambie y seguir teniendo un impacto positivo para el futuro.
Con apoyo de El Español, National Geographic & OVACEN
Dejar un comentario