Innovación: Crean Primer Parque Construido con Desechos Plásticos del Mar
0 Comments
De: adminMexpo
Cuando tienes el deseo y las ganas por hacer algo por la humanidad y el planeta, no existen límites y se logran grandes cosas. En esta ocasión te compartimos uno de los proyectos más increíbles que se han logrado al respecto.
En el puerto Rijhaven de Rotterdam (Holanda) se encuentra el primer parque reciclado de Europa. Es una plataforma flotante hecha de plásticos recogidos del agua, cuya estructura fue ideada por el arquitecto Ramon Knoester, preocupado por la sostenibilidad del medio ambiente.
Cómo surgió la idea
“Se me ocurrió hace muchos años, motivado por la preocupación por la cantidad de kilos de plásticos flotantes en el mar y los ríos”, expresa Ramon. “¿Qué le estamos dejando a las generaciones futuras? Esto es una gran contaminación de la tierra”.
Knoester explica que “los plásticos en los océanos no surgen de la nada, los emiten las ciudades”, como es el caso de Rotterdam y su gran puerto comercial.
La preocupación del ingeniero por hacer algo con urgencia que ayude a frenar la contaminación plástica lo motivó a desarrollar su idea, buscando financiamiento y a pedir los permisos necesarios al municipio.
Este proyecto tiene la intención de mejorar de forma sostenible la vida de los residentes locales, así como el hábitat de los peces y otras criaturas acuáticas en el río y el mar.
El proyecto
La construcción, de 140 metros cuadrados, se encuentra muy cerca del pueblo porque era necesaria una zona verde en las áreas urbanas e industriales, más allá de los pequeños pueblos (donde los residentes siguen cuidando el espacio de su alrededor).
El parque reciclado incluye zonas verdes flotantes. Destaca por una edificación elaborada de plásticos recogidos del mar. Además, en este lugar también se clasifican los desechos recogidos, se reciclan y se les asignan una nueva función, como construir casas verdes o parques flotantes.
Siguiendo con su visión por el cuidado del medio ambiente, la idea del arquitecto es repetir el parque reciclado en otras ciudades. Por ejemplo, en Ámsterdam, la empresa Recycled Island ya está en acuerdos con el municipio para instalar un parque de este tipo.
El proyecto quiere ir más allá de la frontera, pues ya tiene planes confirmados para Charleroi (Bélgica) o en Yakarta (Indonesia), una de las ciudades más afectadas por la invasión de los desechos plásticos en las aguas.
Es una propuesta que además de cuidar al medio ambiente, nos da un nuevo concepto de urbanismo y abre la pauta para grandes cosas. En Mexpo, queremos hacer un cambio positivo para el mundo, con nuevas soluciones a los dilemas del medio ambiente y el compromiso con las nuevas generaciones.
Dejar un comentario