Empleo Verde: Nueva oportunidad para personas excluidas
0 Comments
De: adminMexpo
El sector del reciclaje puede ser la oportunidad que muchas personas excluidas, que no han tenido la oportunidad de un empleo, cambien su destino y tengan esa oportunidad que habían estado buscando con el “empleo verde”. Qué mejor oportunidad de trabajo que uno donde se haga algo positivo por el planeta.
Empleo verde y social
Un proyecto de reinserción ha capacitado a 150 personas en riesgo de exclusión para oficios relacionados con el reciclaje. Antes de que la persona manipule y clasifique envases, recibe una capacitación de tres meses.
El programa “Reciclar para cambiar vidas” forma a personas en riesgo de exclusión para que accedan a empleos en empresas de reciclaje. Esta oportunidad laboral ha sido posible gracias a la colaboración de Ecoembes y la Fundación la Caixa, además de otras fundaciones y ONG como Tirme.
“Tenemos perfiles variados, pero siempre es gente que necesita una primera oportunidad para meterse en la rueda de mercado”, explica Rafael Guinea, director general, y que antes de este proyecto ya impulsaba la reinserción mediante un convenio con el Consell de Mallorca y la Fundación Deixalles. Además, añade: “Desde que nos inscribimos, hemos capacitado a unas 40 personas. A muchas de ellas les damos empleo y otras lo encuentran fuera. La idea es que haya rotación. Que la gente se reinserte y luego puedan acceder a otros puestos”.
Los beneficiados del empleo verde
Según datos del programa, de las 217 personas que se han formado en gestión y tratamiento de residuos en los dos últimos años, 195 han accedido a prácticas y 151 han encontrado un empleo. “El objetivo es capitalizar el reciclaje y la colaboración en clave social”, explica Beatriz Aylagas, responsable de RSC de Ecoembes. “Que el sector verde trabaje por la inclusión laboral y que forme a la mejor cantera de operarios“.
La inclusión laboral en empleo ambiental también puede formar a nuevos prescriptores medioambientales.“Los operarios se convierten en los primeros activistas. Desarrollan un vínculo emocional con el reciclaje porque les ha ayudado”, considera Aylagas.
Todos merecemos una segunda oportunidad, o en el caso de algunas personas en este programa, la primera. El empleo verde puede ser el cambio que las personas que han sido excluidas tengan esa oportunidad que necesitan para una mejor vida.
En Mexpo queremos que como con este programa, podamos ayudar tanto a la población como al planeta con algo positivo. Si quieres ser parte del cambio, empieza por incluir en tu empresa maquinaria para el reciclaje. Contáctanos y haz el cambio por el planeta.
Dejar un comentario