Las acciones que hacen los ciudadanos por involucrarse cada vez más en el cuidado y protección del planeta merecen un reconocimiento. Hay muchas maneras de tomar acción y ser agente de cambio a favor del planeta, y una de ellas puede ser por medio del reciclaje de vidrio. En España, en el municipio de Benidorm se encuentra el contenedor más grande del mundo. ¿Quieres saber más? Descúbrelo en el siguiente artículo.
El reciclaje de vidrio
Los contenedores verdes de vidrio, situados en las calles sirven para recoger únicamente los envases de vidrios (tarros, frascos y botellas). Existen otros materiales, como la cerámica u otros tipos de vidrio (vasos, cristales de ventanas, etc.) que debido a su composición, deben ser depositados en los puntos limpios de los pueblos y ciudades.
En los centros de recogida de vidrio se llevan a cabo las operaciones previas a la recuperación del vidrio, como separación de las fracciones extrañas, molienda y limpieza. Para reciclar el vidrio, se fragmenta en partes pequeñas , y el resultado es el calcín (vidrio seleccionado, limpio y molido).
Por cada 3,000 botellas de vidrio que se vuelven a fundir se consigue:
Reducir la contaminación del aire en un 20%, gracias a que no se queman nuevos combustibles para la fabricación de nuevos envases.
Ahorrar más de 1,2 toneladas de materias primas, reduciendo así la erosión de tierra por extracción.
Disminuir en 1,000 kg la basura doméstica generada que termina en los vertederos.
Ahorro de energía, pues la temperatura necesaria para fundir el calcín es un 26% menor a la exigida para fundir las materias primas originales.
Ecovidrio hace récord
El municipio de Benidorm (España) es el que más vidrio recicla, y donde se encuentra el contenedor más grande del mundo. Este ha sido un gesto como un reconocimiento al compromiso de los ciudadanos por el reciclaje, por parte de la compañía encargada de re-aprovechar la materia prima-Ecovidrio-. Se trata de un auténtico “iglú” gigante instalado en la plaza de SS. MM. Los Reyes de España.
El recipiente tiene una capacidad de 40 toneladas, equivalente a 50 veces el tamaño de los iglús habituales de la calle. La instalación de este contenedor gigante forma parte de la campaña “Recicla Vidrio y Pedalea”, con la cual la compañía Ecovidrio desplegará más de 40 contenedores vinilados con la imagen de la campaña en hasta 20 municipios, por los que transitarán las 19 etapas que se celebran en España.
Desde la creación de la compañía, se calcula que han sido reciclados alrededor de 44,000 millones de envases de este material en España. El reciclaje de este tipo de envases ha evitado la emisión a la atmósfera de más de 7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero y la extracción de 11 millones de toneladas de materia prima.
De acuerdo con los últimos datos, los ciudadanos de Benidorm llegaron a reciclar un total de 3.811,560 kg de vidrio, lo que se traduce en 56,4 kg promedio por habitante.
Con este tipo de motivaciones seguro que cada vez la lista con países que puedan dejar huella en el planeta, positivamente, aumentará y el medio ambiente estará mejor protegido para el futuro próximo. En Mexpo queremos que juntos seamos los agentes de cambio que necesita el planeta para un futuro prometedor para las nuevas generaciones. Es hora de cambiar el chip y unirnos por el bienestar del planeta y de la sociedad.
Dejar un comentario