Ecopod: Nueva máquina expendedora para evitar desperdicio plástico
0 Comments
De: adminMexpo
Aunque ya se han dado pasos importantes contra la contaminación del plástico, se debe seguir trabajando por reducir la contaminación y el desperdicio plástico. De hecho, una de las fuentes que más desperdicio genera son los envases de productos de limpieza como detergentes, suavizantes y sustancias de limpieza.
Sin embargo, este problema podría tener otra cara gracias a la propuesta denominada Ecopod. Podría cambiar la manera en que compramos estos artículos. ¿Quieres saber cómo? Te compartimos más detalles en el siguiente artículo.
El problema del desperdicio del plástico
Hoy en día, existen productos de plástico de todas las formas y tamaños en todo el mundo. Cada persona utiliza en promedio 45kg de plástico al año. (DW)
La producción en masa de plásticos se ha acelerado a tal rapidez que ha creado 8,300 millones de toneladas métricas, la mayoría son productos desechables que acaban como desperdicios. Gran parte del crecimiento en la producción de plástico se debe al incremento del uso de envases de plástico, que suponen más del 40% del plástico que no contiene fibras.
Ecopod: La máquina expendedora ecológica
Existe una nueva solución para evitar el desperdicio plástico: Ecopod. El Ecopod es una máquina expendedora de productos biodegradables en contenedores reusables, como detergentes; suavizantes y sustancias de limpieza.
Aunque la mayoría de los desechos provienen de envases de bebidas, más de 800 millones de kilos vienen de productos de limpieza. Según los creadores del Ecopod, los usuarios pueden ahorrar hasta un 50% de lo que gastan comprando un nuevo producto.
https://www.youtube.com/watch?v=tkz87j_2lvM
Ahora ya encontramos una nueva manera de reciclar los envases de los productos de limpieza, evitando así el desperdicio plástico que se genera con los envases de estos productos. Además, ahorramos mucho en la compra de estos, ayudando al planeta. En Mexpo queremos que soluciones como éstas sigan desarrollándose, mediante la innovación y creatividad del talento que hay en nuestro país.
Otra forma de empezar a reciclar en tu empresa es con maquinaria que te permita ejecutar esta tarea. Contáctanos y súmate al cambio por un mundo mejor, trabajando juntos por proteger al planeta.
Dejar un comentario