Las compañías no dejan de buscar soluciones efectivas para combatir el problema de la contaminación en el planeta, sobre todo en los mares y playas, donde tienen más afectaciones a las especies marinas. Ahora Hyundai ha sido la encargada de dar a conocer una nueva iniciativa para seguir reciclando: Eco Parking. Se trata de una propuesta donde ahora puedes pagar tiempo de estacionamiento reciclando. ¿Quieres saber más? Descúbrelo en el siguiente artículo.
La contaminación en playas
En la actualidad, 6,4 millones de toneladas de basura contaminan el mar cada año mundialmente. El 90% de la basura son residuos de plástico. Y no sólo eso, sino que además cada año mueren aproximadamente un millón de aves y cerca de 100,000 animales marinos por consumir basura que desecha el ser humano.
Alrededor de 13 millones de toneladas de plástico son vertidas a los océanos cada año, afectando a la biodiversidad y a la salud. Existen tres fuentes principales de contaminación fecal humana del agua de mar de uso recreacional: desagües domésticos, descargas de ríos y otros cursos de agua, y directamente del bañista.
Hyundai y Eco Parking para salvar las playas
Hyundai trabaja constantemente por una movilidad más sostenible. Preocupados por la situación que vive el planea, han desarrollado el proyecto Eco Parking, el primer parking de playa en el que las horas de estacionamiento se pagan reciclando. Se trata de una iniciativa de concienciación y actuación para eliminar el plástico de los mares. Por eso es por lo que se han instalado dispositivos de aparcamiento en diferentes puntos.
Las personas que llegan a Sanxenxo (Pontevedra) pueden pagar el aparcamiento reciclando botellas y latas. Los interesados en participar en la experiencia también podrán entrar en zonas habilitadas con vehículos que lleven las etiquetas “Cero Emisiones” y “ECO” de la DGT. Un parking como este supondría en un año la recogida de botellas generadas por 25 personas al año.
La visión de Eco Parking
Hyundai hasta ahora ha llevado la iniciativa a las playas de Torremolinos, Sanxenxo (Pontevedra), Salinas, Alicante y Puerto de Santa María. Con esta iniciativa, Hyundai supone que en un año serían capaces de reciclar lo que consumen 235 personas anualmente y demostrarían que hacer las cosas de una forma más responsable es tan necesario como posible. Eco Parking es un proyecto que trabaja por la recogida de envases, un parking más sostenible, ofrece horas de aparcamiento y trabaja por reducir los plásticos presentes en las playas.
El futuro del planeta está en nuestras manos, apoyemos a iniciativas como éstas, son las que debemos desarrollar para cuidar la salud de las personas y del medio ambiente. En Mexpo queremos invitarte a que cambies el chip y pongas tu granito de arena por un futuro próspero para las nuevas generaciones.
Dejar un comentario