Nuevas Libretas Eco-Friendly para el Reciclaje de Papel
0 Comments
De: adminMexpo
El gran desperdicio de papel que generamos continuamente con las anotaciones y en ocasiones hojas extras que no utilizamos es un problema grave para el planeta, sobre todo los árboles. Aunque se ha trabajado constantemente, el problema persiste y es momento de pensar en nuevas estrategias para el reciclaje de papel.
Hoy, un empresa española ha desarrollado un nuevo tipo de libretas ecológicas que utilizan nuevos materiales para frenar este problema. Revisa todos los detalles al respecto en el siguiente artículo.
La importancia del reciclaje del papel
Según cálculos de WWF, cada año desaparecen entre 74,000 y 93,000 km2 de selvas en el mundo. Los árboles talados cada minuto ocupan un terreno comparable al de 36 campos de fútbol. Los árboles juegan un papel determinante en el equilibrio terrestre. Gracias a ellos se disminuyen los niveles de dióxido de carbono (CO2).
Además, alrededor de 115 millones de hojas de papel se utilizan anualmente en las oficinas. El consumo anual promedio de papel es de 48kg por persona, a nivel mundial. Cuanto menos papel se consuma, menor será el número de árboles talados para su producción. Además, existen muchas otras razones por las que es importante el reciclaje del papel:
Favorece el ahorro de agua y energía, empleados en la fabricación del papel y el empleo de productos químicos para su adecuación.
Mejora la calidad del aire que respiramos.
Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y respiratorias.
Contribuye a la preservación de especies animales y de plantas.
Genera conciencia y responsabilidad, se amplía el concepto de ciudadanía global, enfocada a la creación de redes de personas comprometidas con el medio ambiente.
La nueva propuesta ecológica para el reciclaje de papel
Con la increíble cantidad de desperdicio de papel que se genera, la compañía española UNDO busca concienciar sobre el despilfarro de papel y evitar el empleo de este material. La compañía comercializa libretas (UNDO Notebook) fabricadas con material reciclado, cuyas hojas están compuestas por pequeñas pizarras que permiten hacer y deshacer el contenido, apoyándose de un rotulador.
Efe Verde
Los cuadernos, respetuosos con el medio ambiente, que prescinden de la celulosa tanto para compartir información como para hacer anotaciones, tienen como target empresas “con una mayor conciencia ambiental”. Las libretas se basan en la idea de reutilizar y además, a través de aplicaciones móviles se puede “digitalizar el contenido, nombrar el archivo y almacenarlo en el ordenador”, asegura Gloria Ayuso, una de las fundadoras de la compañía.
La materia prima para la fabricación de las libretas consiste en papel reciclado para la envoltura, y la pizarra está hecha con cartón reutilizado y laminado; un componente que permite “dibuja y borrar una y otra vez con la ayuda de una gamuza” precisó Ayuso.
Algunos modelos, que pueden ser A4 o tamaño folio y A5 para facilitar el transporte a cualquier lugar, incorporan una lámina transparente que sirve para “añadir información”, una opción que les da la posibilidad a los diseñadores de una superposición de “esquemas, mapas o planos” al contenido ya creado en la pizarra.
Gloria Ayusó, Efe Verde
Esta iniciativa puede ser la solución que hacía falta para frenar el desperdicio de papel; ayudando al ahorro de papel, e incluso de tinta y demás contaminantes para el medio ambiente. Otro tema que considerar es la deforestación, que en los últimos años ha crecido a niveles preocupantes. En Mexpo queremos seguir impulsando la ideología “verde” para proteger y cuidar al planeta. Y así devolver algo a cambio por todo lo que recibimos de la madre naturaleza.
Dejar un comentario