Eco One: Nuevo aditivo para la descomposición del plástico
0 Comments
De: adminMexpo
Los gobiernos siguen en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan combatir el problema de la contaminación, para no seguir afectando a nuestro planeta. De hecho, los recientes cambios en la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico del Estado de Jalisco y la aplicación de la Norma Técnica Ambiental a partir del próximo año están incentivando a distintos sectores de la industria del plástico al desarrollo y uso de alternativas más amigables con el medio ambiente.
Es por esta razón que ha surgido una opción que parece ser la mejor alternativa para los fabricantes de bolsas, envases, películas y otras piezas de uso comercial e industrial, con base en polímeros. Hablamos del nuevo aditivo Eco One.
La contaminación por polímeros
Los materiales poliméricos, como botellas PET para refrescos, conllevan problemas ambientales porque son desechables; esto debido a que los productos envasados en plástico son de los que más se consumen. Pero la contaminación por polímeros podría ser minimizada con el reciclado de plásticos o el uso de polímeros biodegradables.
Eco One: Un nuevo tipo de aditivo para el planeta
Eco One es un nuevo tipo de aditivo que permite que la biodegradación acelerada se lleve a cabo en un promedio de cuatro años, cuando se colocan en vertederos de basura o residuos y el plástico se encuentre en condiciones de cero oxígenos (enterrado). Y es en este punto donde los elementos activos del aditivo comienzan el proceso de biodegradación con bacterias anaerobias.
Estudios del Instituto Politécnico Nacional (IPN) indican queEco One de Noverek ayuda a la descomposición natural del plástico. Además, cuenta con diferentes certificaciones en Estados Unidos y se fabrica bajo secreto de patente industrial que garantiza su calidad y desempeño.
Otra cualidad de este tipo de aditivo es la posibilidad de obtener biogás a partir del proceso de biodegradación que se realiza en los vertederos. “El metano que se desprende puede ser utilizado para generar energía eléctrica” detalla Vilchis y agrega “Los productores tienen en Eco One la oportunidad de ofrecer piezas de calidad, pues el aditivo está disponible en varios grados, según el polímero que se vaya a biodegradar, y siempre ofreciendo la calidad y resultados de biodegradación acelerada, reciclaje y generación de energía”.
¿Qué ofrece Eco One a los empresarios?
“Eco One es un sistema que ofrece un seguro ecológico a los empresarios que decidan usarlo. Por una parte, cubre la biodegradación acelerada en un periodo promedio de cuatro años en tiraderos de basura para que sus elementos bioquímicos comiencen a trabajar.
Otro beneficio es que los productos a los que se les añadió el aditivo son 100% reciclables, no pierden ninguna de sus características, ni propiedades; esto permite reusar sin ningún problema” explica el ingeniero químico Gabriel Vilchis, asesor del grupo Innecsus, conjunto de empresas mexicanas que desarrollo soluciones innovadoras, ecológicas y sustentables para el sector de plásticos.
¿Cómo aprovechar Eco One?
Eco One es compatible con polímeros como:
PE (polietileno)
PP (polipropileno)
PET (polietileno tereftalato)
PS (poliestireno)
PA (nylon)
EVA (etilenvinilacetato)
ABS (acrilonitrilo butadieno estireno)
PVC (cloruro de polivinilo)
PC (policarbonato)
EVOH (etileno alcohol vinílico)
PU (poliuretano).
Permite que se lleven a cabo procesos de reciclaje sin ningún problema, así como ofrecer líneas de productos nuevos verdaderamente sustentables.
Ahora no hay excusa de que las empresas mexicanas cambien sus procesos y se pasen a la ideología verde, buscando tener un impacto positivo en el medio ambiente para poder formar un mejor futuro para las nuevas generaciones. En Mexpo queremos seguir creciendo a la industria verde para que hagamos la diferencia y ser el cambio que el planeta necesita. Contáctanos y busquemos nuevas maneras de ayudar al planeta. **
Dejar un comentario