5 Tips para Ser más Ecológico durante el Confinamiento
0 Comments
De: adminMexpo
Durante este tiempo de resguardo e incertidumbre, podemos aprovechar el tiempo para cambiar algunos de nuestros hábitos y buscar ser más ecológico. La basura durante el confinamiento se incrementará, pero podemos ayudar para evitar en lo posible la contaminación con estos sencillos consejos.
Reciclar
El reciclaje de latas disminuye en un 95% el consumo de energía en comparación a producir una nueva lata. Además, se aprovecha que las latas “tienen vidas infinitas sin perder calidad”, así se contribuye a frenar los efectos del cambio climático; reducir las emisiones de CO2 o la sobre-explotación de recursos naturales.
Al igual que las latas, también las botellas pueden reciclarse durante este tiempo. Los productos de limpieza son un tema delicado en cuanto a la generación de basura plástica y contaminar los suelos y aguas químicamente. Una alternativa sencilla y ahorradora es reciclar una botella con atomizador, por ejemplo limpia-vidrios o multiusos, y rellenarla con dos partes de agua y una de vinagre blanco.
Los residuos en los contenedores correspondientes
Otra buena idea de reciclaje y ecología, más durante el confinamiento es aprender y separar la basura correctamente. Losenvases y latas en el contenedor amarillo; vidrio al verde; papel y cartón al azul; residuos orgánicos al marrón y el resto al gris o naranja.
Apagar aparatos eléctricos
Seguramente ahora que estemos resguardados en casa, el consumo de energía eléctrica se eleve. Pero para que el cambio no sea demasiado, lo mejor es apagar los aparatos eléctricos como televisores, computadoras, monitores y otros dispositivos cuando no se estén utilizando.
Otra opción es reemplazar los focos convencionales por unos de bajo consumo, no dejar prendidas todas las luces a nuestro paso y no dejar abierto el refrigerador durante largos periodos mientras pensamos qué comer o tomar del refrigerador.
Consumo responsable de agua
El agua es otro recurso con el que se debe ser responsable. Una recomendación es aprovechar el agua fría que sale antes de la ducha para llenar un cubo y regar con él las plantas – que reducen los niveles de CO2-. Además, la jardinería minimiza “el estrés y eleva los niveles de felicidad”, ayudando a tener mejores momentos durante el confinamiento.
Aprovechar la luz natural
Emplear el día para hacer las tareas que no impliquen encender las luces permite hacer un “uso racional de los recursos naturales”. Hay que recordar que la luz natural, además del ahorro de energía, también nos carga de energía y mejora el ambiente del hogar.
Esperamos sigas estas sugerencias para que el resguardo en el hogar también sea una oportunidad perfecta para cambiar algunos de nuestros hábitos en favor del medio ambiente y empezar a adentrarnos en la cultura del reciclaje y ecología. Además de estas ideas, también hay otras maneras de ser más ecológico.
En MEXPO queremos seguir motivando a la gente a unirse a la ideología “verde” y cuidar de nuestro planeta para hacerlo mejor cada día, siendo más ecológico.
Dejar un comentario