Lana Reciclada para una Nueva Colección de Moda Sustentable
10 Feb
0 Comments
De: adminMexpo
Ahora, como hemos estado observando, en la industria textil se están hechos avances importantes en cuanto al reciclaje. Ya hemos revisado diferentes prendas recicladas, como tenis ecológicos, prendas ecológicas, reutilización de componentes, entre otros. Ahora, siguiéndole el paso a la industria textil, se ha desarrollado una nueva línea de ropa de lana reciclada. Conoce todos los detalles en el siguiente artículo.
La industria textil en el ojo de todos
La producción textil es responsable del 20% de las aguas residuales globales y del 10% de las emisiones globales de carbono, informó un reporte de la ONU.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) señaló en un reporte que ahora que los consumidores exigen un cambio cada vez mayor, muchas empresas reconocen los problemas y consideran la sostenibilidad como el nuevo “negocio”.
De acuerdo con las marcas, los productores, los fabricantes de textiles y los minoristas están buscando formas de limpiar su industria y reducir el impacto social, económico y ambiental negativo de la moda, anotó el PNUMA.
La nueva colección de moda ecológica
La empresa española Iaios recicla restos de lana de la industria textil para confeccionar prendas que vende en España y Alemania. Los jerséis de Iaios están pensados para durar y tienen un diseño único para hombre y otro para mujer. Lanzan una colección al año, sólo cambian los colores o estampados con respecto al año anterior.
Economía Humana
Esta compañía se creó teniendo como enfoque la sostenibilidad como eje del proceso.Este proceso cuenta con tres pilares esenciales: hilo reciclado, fabricación local y diseño circular. Una fábrica en Olot fabrica el hilo a partir de retales de fábricas textiles. Después se separan por colores.
No utilizamos tintes porque contamina mucho, generan residuos y necesitan una gran cantidad de agua para su tratamiento. Basta con mezclar negro y blanco para obtener el gris.
El País
El crecimiento de la compañía
Su primera colección fueron 300 piezas con una inversión de 7,000 euros, de fondos propios, que vendieron rápidamente en la tienda familiar. El siguiente año entraron al mercado online y crearon su tienda digital, donde actualmente venden 50 referencias diferentes. El 90% tiene como destino España y el resto Alemania, aunque también se han realizado envíos a Francia y Noruega.
Los envíos también son sostenibles, pues son hechos en cajas o plástico reciclado o a través de la mensajería Koikos, una empresa también sostenible que hace el reparto en bici.
Para diversificar el negocio, la empresa catalana también ha lanzado una línea de camisetas de algodón orgánico, “pero no reciclado porque no encontramos ningún distribuidor que vendiera este tipo de algodón tan fino”. Ahora buscan confeccionar sudaderas y están en negociaciones con una fábrica que sí ofrece algodón reciclado.
La industria textil ha evolucionado para reducir en la medida de lo posible su impacto negativo en el ambiente, con nuevos procesos sostenibles y materia prima ecológica, poniendo el foco en el reciclaje.
En Mexpo queremos que la ideología “verde” se haga presente en más y más empresas. Por eso ofrecemos soluciones profesionales para el reciclaje, nos dedicamos a la investigación, desarrollo de ingeniería, manufactura moderna y exportación de equipos. Cambiemos el chip por el planeta, contáctanos.
Dejar un comentario