Zero Cabin Waste: El proyecto de reciclaje en el aire
0 Comments
De: adminMexpo
Los diferentes medios de transporte siguen generando contaminación debido al combustible que utilizan. Aunque en algunos sectores ya se están utilizando alternativas, todavía existe el problema. Una importante aerolínea, Iberia, ha puesto en marcha su proyecto para reducir la contaminación: Zero Waste Cabin. ¿Quieres saber más? Descubre más sobre la propuesta en el siguiente artículo.
Los perjuicios de los aviones
De acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional, la aviación contribuye en 2% a las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial. Las emisiones de efecto invernadero (dióxido de carbono) son uno de los factores que produce el calentamiento global. La industria de la aviación es responsable del 12% de dióxido de carbono emitido por los medios de transporte. Los medios terrestres producen el 74%.
Las operaciones que se llevan a cabo en aeropuertos (despegues, aterrizajes o servicios en tierra) también generan contaminación en sus alrededores. Entre los contaminantes que se emiten durante las operaciones aéreas se encuentran: óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, óxidos de azufre, hidrocarburos sin quemar y ozono.
Y no sólo afectan estos elementos al medio ambiente, sino que también los residuos generados en los diferentes vuelos, principalmente de catering y alimentos, son causantes del problema de la contaminación.
Zero Wate Cabin: Un paso para reducir la contaminación
Iberia se ha preocupado por ayudar al medio ambiente, y consciente del problema de la contaminación aérea, por diferentes factores, ha trabajado para cambiar la realidad. Zero Cabin Waste es una iniciativa que ha logrado conseguir la correcta separación de los residuos que se generan a bordo de los vuelos para su posterior reciclado. La iniciativa tiene como principal objetivo crear un modelo de gestión sostenible de los residuos generados por el servicio de catering de los vuelos de Iberia.
La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de varias entidades: Ecoembes, Iberia, Gate Gourmet, Ferrovial Servicios y ESCI-UPF. Iberia empezó introduciendo a bordo de sus aviones unos carros con compartimentos que permitieron separar los envases de plástico, latas y bricks de los envases de papel y cartón, y del testo de los residuos.
Además, la compañía ha trabajado en otras iniciativas como suprimir la prensa a bordo o reducir los envoltorios de plástico de mantas o auriculares. La implementación de estas iniciativas logró reducir más de 5,000 toneladas de residuos.
El trabajo por cuidar del medio ambiente no puede parar, y es importante que todos como sociedad sigamos colaborando por buscar soluciones que hagan un cambio. El avance en soluciones innovadoras para reducir la contaminación ha tenido pasos importantes, pero la tarea no termina aquí. En Mexpo queremos seguir motivando a las nuevas generaciones a hacer algo por el medio ambiente.
Dejar un comentario