Yummy Shots: Una alternativa deliciosa a los vasos desechables
0 Comments
De: adminMexpo
Uno de los grandes desperdicios en el mundo son los artículos desechables, como vasos, platos, cubiertos, entre otros, que se utilizan en las reuniones familiares y fiestas. Pero esto puede cambiar con unos nuevos vasos comestibles que podrían sustituirlos, nacidos en México. Conoce todos los detalles sobre los nuevos vasos reciclables “Yummy Shots”.
El problema de los artículos desechables
Los productos desechables son un problema desde el principio, para producirlos se requieren toneladas de petróleo o papel. Además, los más contaminantes son los envases de espuma o poliestireno. Estos materiales suelen utilizarse en los empaques de comida rápida o para envasar carne en las grandes superficies.
Otro foco de contaminación dentro de los productos desechables son los vasos. La Organización Internacional del Café estima que al año se utilizan 600 mil millones de vasos de papel y plástico. Sin duda los utensilios desechables de un solo uso son un problema en todo el mundo.
La nueva alternativa a los vasos desechables
La mexicana Ana Cristina Dorantes ideó una alternativa comestible a los desechables. Se trata de vasos hechos de gomita con grenetina bautizados como “Yummy Shots”. Después de acumular pilas de basura de vasos rojos de plástico después de una fiesta, la diseñadora industrial pensó en una manera de combatir este problema.
Ana Cristina, junto con su hermana Carolina, fundaron la compañía Food Lab y así es como salió al mercado esta nueva alternativa a los productos desechables.
Nosotros damos una opción de algo que se puede comer y en verdad se deshace donde se tire. No necesita composta, no necesita nada más allá de lo que se come. Y también sirve de alimento para otros animales. Nosotros queríamos dar ese plus, mas allá de lo ecológico, crear nuevas experiencias.
Carolina Dorantes
El alcance de Food Lab y Yummy Shots
Yummy Shots cuenta con 300 puntos de venta en México, en Texas y a través de Amazon en Estados Unidos.Las emprendedoras aparecieron dentro de la lista de las “30 promesas de 2020” de la revista Forbes México.
Ana Cristina percibe que su creación abona a crear conciencia entre los consumidores sobre la cantidad de basura que generan, pero reconoce la necesidad de avanzar hacia una economía circular.
La compañía tiene planeado desarrollar más productos, a petición de las propias cadenas, como cucharas y popotes de harina de trigo.
México está levantando la mano en cuestión de reciclaje con la creación de nuevos productos ecológicos, y demostrando que este gran país está lleno de gente creativa y talentosa que sabe como afrontar un problema para cuidar del mundo. En Mexpo queremos que te sumes a la lista de personas que han hecho un cambio por el planeta y hacer juntos un mundo mejor, contáctanos.
Con apoyo de El Tiempo, Twenergy & Directo al Paladar
Dejar un comentario