Todos disfrutamos de los maratones de nuestras series y películas favoritas, en un fin de semana tranquilo y descansando desde nuestro hogar. Netflix sabe lo importante que eres para ellos, y quiere recompensar la lealtad de sus suscriptores y a la vez ayudar al planeta, de la mano del reciclaje. Ahora puedes pagar tu suscripción a la plataforma de streaming con latas recicladas.
El aluminio y acero laminado
En la actualidad, el consumo de productos enlatados es muy alto, cada vez son más los productos que el mercado ofrece en este tipo de envases. Son muchos millones de latas los que se consumen en todo el mundo. Siete de cada diez latas con aluminio y tres de acero laminado.
¿Por qué reciclar latas?
El reciclaje de lata de aluminio es muy importante, pues la extracción del aluminio supone un gran costo medioambiental: para obtener una tonelada de aluminio se necesita extraer unos 4,000 kilos de bauxita, mineral que se encuentra en el subsuelo de la selva, y 500 kilos de coque de petróleo.
El aluminio puede reciclarse tantas veces como sea necesario, manteniendo siempre todas sus propiedades. El reciclaje de latas metálicas de acero supone un ahorro de una tonelada y media de hierro y 500 kg de carbón, por cada tonelada de acero reciclado. La energía utilizada es un 70% menos y el uso de agua se reduce en un 40%.
Netflix y el reciclaje
Netflix en colaboración con Grupo Herdez, a través de la campaña “Iluminemos Hogares Reciclando tus Latas”, da la aoportunidad a los consumidores de pagar el servicio. La campaña consiste en que las personas reciclen latas y obtengan dinero.De esta forma, pueden pagar el servicio de streaming, además de otros servicios como Telcel, Movistar, Cinépolis, Izzi y Pase. Para obtener el dinero digital, los consumidores deben encontrar máquinas recolectoras y depositar las latas, sin que estén aplastadas.
Las máquinas se pueden encontrar en Walmart, Bodega Aurrera y Superama, en diferentes puntos de la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco. En la iniciativa participan todos los envases de alimentos y varios estados de la República, incluyendo a Jalisco, Baja California, Nuevo León y la Ciudad de México.
De acuerdo con la iniciativa de Herdez, las latas recolectadas serán convertidas en aerogeneradores de electricidad.
Esta parece ser una buena alternativa para tomar conciencia de la importancia del reciclaje, pero al mismo tiempo nos facilita el pago de nuestros servicios, una relación de ganar-ganar.
De esto es lo que se trata la ideología verde, y Mexpo está involucrado en ello. Por eso, contamos con maquinaria pesada para el reciclaje, para que ahora si tanto en las empresas como en el hogar tomemos acción a favor del planeta, sin excusa. Contáctanos y construyamos juntos un mejor futuro para el planeta.
Con apoyo de Informador, En Buenas Manos y Medio tiempo
Dejar un comentario