El fútbol es el deporte rey por excelencia, cuenta con miles de millones de seguidores alrededor del mundo. Y el Mundial de Fútbol es una plataforma excelente para muchas compañías, pero uno de los graves problemas que trae este tipo de eventos es el desperdicio de los envases de las bebidas que venden durante los partidos. Para darle un mejor uso a todos esos envases, Rusia ya tiene una solución: el Budweiser ReCup Arena.
En Rusia se construyó el primer campo de fútbol hecho únicamente con vasos de plástico, denominado Budweiser ReCup Arena. ¿Quieres saber más? Descúbrelo en el siguiente artículo.
Los desperdicios de la fanaticada
De acuerdo con Our World in Data, la producción acumulada de polímeros, fibras sintéticas y aditivos fue de 8,300 millones de toneladas para 2015; 4,600 millones de toneladas (55%) fueron directamente al relleno sanitario o se desecharon, se incineraron 700 millones de toneladas (8%); y apenas 500 millones de toneladas (6%) se reciclaron.
De acuerdo con El Míster, un aficionado genera por partido 200 gramos de basura en promedio. En promedio, en un juego donde hay 50 mil espectadores, puede llegar a haber 10 toneladas de basura; en un partido de 80 mil seguidores, la cantidad de desperdicios llegarían a 16 o 20 toneladas.
Un nuevo estadio de plástico
En la ciudad de Sochi, cerca del estadio olímpico Fisht, en Rusia, se inauguró el primer campo de fútbol hecho únicamente con vasos de plástico reciclados. Rusia implementó una campaña que implica la eliminación responsable de los desechos plásticos. Se recolectaron más de 50,000 vasos en los diferentes estadios del Mundial de Rusia 2018.
Budweiser, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, y la compañía creadora del “Budweiser ReCup Arena”, calculó que durante el campeonato del año pasado se utilizaron más de 3,2 millones de vasos. El estadio mide 65 por 42 metros cuadrados y el color blanco de los vasos hace parecer que el césped está cubierto de nieve rusa.
Bootleg
La promesa de Budweiser
La marca de cerveza recientemente hizo la promesa que para 2025, cada botella de cerveza que se elabore se alimentará con electricidad renovable. Los símbolos de 100% de electricidad “renovable” se agregarán al empaque de Budweiser en los mercados de los EE.UU. y el Reino Unido.
Ahora también el reciclaje se hace presente en el deporte, ya lo hará próximamente también con los Juegos Olímpicos y ahora fue el turno del deporte rey. El cambio ya está tomando forma, y le da una nueva esperanza al planeta. En Mexpo queremos que te sumes al cambio, buscando nuevas soluciones para confrontar el problema de la contaminación y los residuos, de una forma innovadora. Contáctanos y cambiemos el chip por el planeta.
Dejar un comentario