Ya son varios países los que han implementado acciones para evitar el uso de popotes de plástico, o en su caso, sustituirlos por otro material. Así lo demuestra Corea del Sur, que busca sustituirlos por unos hechos a base de arroz. Conozcamos más sobre este descubrimiento.
El impacto de las pajillas al medio ambiente
Los artículos desechables hechos con plástico, como las pajillas o popotes, agitadores de bebidas, bolsas y tazas, aunque son prácticos implican un gran impacto para el medio ambiente, si no se desechan o reciclan adecuadamente. Se han encontrado restos de plástico en aproximadamente el 90% de todas las aves marinas y especies de tortugas marinas.
El reciclaje y la eliminación adecuada de los desechos ayudan a reducir la basura plástica que llega a los vertederos y mares.
El nuevo modelo de pajitas
Para cambiar el problema y demás implicaciones que trae consigo desechos plásticos como los popotes Corea del Sur levanta la mano. Yeonjigonji es una compañía surcoreana que ha desarrollado unas pajitas comestibles, biodegradables, creadas a base de arroz y tapioca. Este invento podría tener rápidamente gran impacto, pues Corea del Sur es uno de los países que más utiliza pajillas; en promedio consume más de 2,500 millones de pajillas de plástica cada año.
Las pajitas de la compañía surcoreana están compuestas de harina de arroz (70%) y polvo de tapioca (30%). Son más duras que las de plástico, y a pesar de su olor natural, no afectan el sabor de las bebidas en las que están inmersas. Además, su principal ventaja es que se descomponen en 100 días, un cambio significativo respecto a los 200 años para las de plástico. El objetivo es sustituir los de plástico, antes de que estén prohibidos para 2027.
En Mexpo queremos seguir apoyando a este tipo de iniciativas, que en verdad tengan un impacto positivo en el medio ambiente y proteger a nuestro planeta. Contáctanos para unirnos a este cambio, cambiemos el chip en pro del planeta. **
Dejar un comentario