Uno de los fabricantes líderes en la fabricación de neumáticos, Michelín, ha lanzado una nueva iniciativa para el reciclaje de neumáticos. En Mexpo facilitamos la transición a la nueva era del reciclaje con equipo especializado para la industria, buscando nuevas soluciones que ayuden a hacer un mundo mejor para el futuro. Descubre más sobre esta iniciativa.
El problema
La industria de los neumáticos utiliza 32 millones de toneladas de materiales cada año, ¾ partes de las cuales están basadas en fósiles; esto representa grandes desafíos: reducir el impacto de la movilidad en la salud y la biodiversidad; y limitar sus efectos en el cambio climático.
A lo largo del ciclo de vida de un neumático, el impacto en los recursos naturales (energía, materias prima y agua) también debe tener una mejoría, adoptando un enfoque integral de economía circular.
Las 4R Michelín
Michelín ha ideado una estrategia conocida como 4R: reducir, reutilizar, reciclar, renovar.
Reducir: El objetivo es reducir la cantidad de recursos utilizados y aprovechar al máximo cada gramo de material utilizado en cada KW/h (kilovatio)consumido. Se necesita que los neumáticos sean más ligeros, duraderos y eficientes en el consumo de combustible, con lo que se venden servicios relacionados para ello.
Reutilizar: Al reparar, renovar y recauchar neumáticos, se puede lograr un ahorro de materia prima.
Reciclar: Aunque los neumáticos se reciclan, por lo general no se reciclan para usarlos. Así surgió la iniciativa TREC.
Renovar: Los materiales renovables representan actualmente sólo el 25 % de los suministros del Grupo (principalmente caucho natural, algunos aceites y resinas de origen vegetal). Por ello, Michelin ha lanzado dos proyectos principales: BioButterfly, y un proyecto para producir isopreno a partir de biomasa.
La idea es activar simultáneamente cuatro palancas, dando así una combinación de soluciones para garantizar que los recursos se utilicen en forma más inteligente.
TREC: La nueva iniciativa de Michelín
La iniciativa denominada TREC (Tyre Recycling) tiene como meta amortizar los neumáticos usados, dándoles dos alternativas en materia de reciclaje: la primera (TREC Regeneration) es la regeneración del compuesto de goma que servirá para fabricar neumáticos nuevos, y la segunda bautizada como “Alcohol”, permitirá producir un componente químico indispensable para sintetizar las materias primas que son necesarias en la fabricación de neumáticos.
El proyecto, con una duración de ocho años y con el apoyo de un presupuesto total de 51 millones de euros, se llevará a cabo en conjunto con las compañías tecnológicas SdTech, Proteus, ADEME (Agencia Francesa para el Medio ambiente y gestión de la energía) y CEA (Comisión de Energía Atómica y Energía Alternativa de Francia).
“El proyecto es un ejemplo de eco concepción permitirá fabricar neumáticos nuevos eficientes que integren materias primas de calidad, extraídas de neumáticos usados” destacó Terry Gettys, director de Investigación y Desarrollo del Grupo Michelin.
Ahora con estas nuevas iniciativas, se demuestra el cambio que se está haciendo para tener un mejor planeta. Sigamos en ese camino y cambiemos el chip. Contáctanos para saber más. **
Dejar un comentario