Las innovaciones en el ramo del reciclaje no paran. Hoy en día, se está poniendo mucho enfoque en soluciones a favor de la educación, como la educación circular o los colegios de plástico reciclado. Siguiendo con las aplicaciones del plástico reciclado para el bienestar de la sociedad y el medio ambiente, Nestlé ahora ha desarrollado un nuevo tipo de pizarras, hechas de este material. Conozcamos más sobre este proyecto.
El plástico reciclado en el mundo
El aumento de la sensibilización por el reciclaje, y sobre todo el plástico, ha tenido un avance significativo. En 2017, el número registrado de toneladas recicladas de plástico ha sido de más de un millón (1’006,000 toneladas); esto supone un índice de reciclado del 41%, como se observa en el informe anual estadístico que realiza Cicloplast en colaboración con Anarpla (Asociación Nacional de Recicladores de Plástico).
El reciclado del sector de envases de plástico es el más significativo. Se reciclan envases tanto de origen doméstico, a través del contenedor amarillo de Ecoembes, así como de origen comercial e industrial. Su gestión se lleva a cabo a través de gestores privados.
“Botellas x Educación”
El proyecto de Nestlé Aquarel denominado “Botellas x Educación” llegará a más de 10,000 estudiantes, utilizando el plástico reciclado de una forma creativa: pizarras de plástico reciclado. Las nuevas pizarras ecológicas presidirán las clases en algunos centros educativos de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco.
En total 400 que serán distribuidas entre 200 colegios, gracias a Nestlé Waters España. El director de la compañía, Philippe De Maillardoz, señala que el proyecto “está en línea con nuestra visión: ser 100% reciclables no es suficiente para enfrentar con éxito la crisis de los residuos plásticos. Como sociedad necesitamos hacer más: reducir el uso de plástico virgen, mejorar los sistemas de reciclaje y, sobre todo, reciclar más.”
“El objetivo de esta iniciativa es educar, concienciar y sensibilizar a las generaciones futuras sobre la importancia de reciclar, al mismo tiempo que se fomenta la economía circular”.
La visión de Nestlé
Las nuevas pizarras tienen también otro objetivo: la donación de este material escolar va acompañado de un contenido educativo mediante el que los profesores explican cómo darle una segunda vida al plástico, una vez que termina el ciclo de vida de los envases y convertirlos en nuevos objetos útiles para el día a día.
Con esta iniciativa, Nestlé sigue trabajando en su propósito de concienciar a las generaciones futuras sobre la necesidad de realzar una gestión responsable de los residuos para lograr recoger, clasificar y reciclar las botellas de plástico PET para darles una segunda vida, antes de que estos terminan en el vertedero o como basura.
En la actualidad, todas las botellas de agua fabricadas por Nestlé Waters son 100% reciclables, y se ha comprometido a utilizar plástico de origen biológico; además de desarrollar una línea de investigación para realizar una botella reciclable y biodegradable en entornos marinos.
Iniciativas cómo estas son las que deberían implementarse en todo el mundo, para beneficiar no sólo al medio ambiente sino a la sociedad. En Mexpo queremos seguir impulsando y motivando a las futuras generaciones a hacer algo por el planeta, para juntos construir un mejor futuro. Ahora pon tu granito de arena y contáctanos para hacer el cambio que el mundo necesita.
Dejar un comentario