¿Por qué el plástico es un buen sustituto en las carreteras?
Las carreteras de plástico ya se están considerando como el futuro de las carreteras y obra civil; y todavía mejor si el plástico es reciclado. La idea de las carreteras de plástico buscan solucionar los graves problemas de infraestructuras que presentan varias ciudades: no pueden crecer al ritmo que lo hace la población; pero también tienen como objetivo poder democratizar la carretera.
Las ventajas del plástico reciclado en las carreteras
La primera ventaja por destacar es que es mucho más ecológico que el asfalto. El segundo punto es el ahorro en materia de tiempo. Con este material se pueden crear los tramos de carretera de plástico en una factoría y después trasladarlos hasta su punto de instalación. De esta manera, se evita el mayor coste de una carretera convencional: la instalación.
Además, las carreteras de plástico serán mucho más ligeras que las actuales, permitiendo su instalación en terrenos pobres, sin necesidad de establecer un complejo tramado de hierro para resistir el peso de la carretera y los coches.
También, las carreteras de plástico reciclado presentan mayor eficacia y durabilidad. Se calcula que una carretera hecha con plástico reciclado es un 60% más resistente y tiene una vida útil mayor (10%).
La primera carretera de plástico reciclado del mundo
La primera carretera ecológica de plástico reciclado se encuentra en nuestro país, ubicada entre las ciudades de Irapuato y Cuerámaro; una obra única en ingeniería y tecnología. Para finalizar esta gran hazaña, fueron necesarias 1.7 toneladas de plástico, equivalentes a 425 mil empaques flexibles, según lo expresa la compañía química Dow. La obra fue posible, gracias a la colaboración con Vise, Surfan, Lasfalto y Omnigreen; así como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Según los especialistas, el proyecto tendrá un 50% más de vida útil que otra carretera convencional, gracias a que está fabricada con plástico reciclado y asfalto. El hallazgo ha recibido reconocimiento a nivel internacional y ya son varias empresas las que desean aplicar esta tecnología a escala.
El material logrado por estas empresas consiste en una formulación de asfalto modificado que permite darle una nueva vida a empaques flexibles plásticos, que suelen terminar como residuos en un relleno sanitario, con consecuencias negativas para el medio ambiente.
El compromiso de nuestro país está en hacer un cambio y ser pionero en nuevas tecnologías que mejoren al mundo para el bienestar de las personas. En Mexpo queremos seguir dando las buenas nuevas e invitarte a formar parte del crecimiento del país. Contáctanos y cambiemos el chip para hacer el bien por el planeta.
Dejar un comentario