Greenpeace Cambia Protesta por Reciclaje contra la Epidemia
0 Comments
De: adminMexpo
Greenpeace es una organización sin fines de lucro, una de las más fuertes, con el objetivo de cuidar del medio ambiente y de los animales. Sin embargo, también se ha ganado popularidad por sus constantes protestas contra las organizaciones y su falta de responsabilidad social.
Ahora con la complicada situación que se está viviendo debido a la pandemia, la compañía ha decidido reciclar sus distintivas pancartas para convertirlas en vestuario protector. Te compartimos todos los detalles de esta propuesta de reciclaje.
La escasez de equipo de protección
La carencia de equipos e insumos de protección para el personal sanitario a nivel mundial representa una “amenaza inminente” en la lucha contra la pandemia de estos tiempos, alertó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de al Salud (OMS).
Durante una conferencia de prensa ofrecida en Ginebra, el directivo detalló que la falta de equipo de seguridad provocaría que el personal sanitario se exponga, representando un riesgo mayor. Entre algunos elementos que conforman el equipo de protección personal se encuentran las mascarillas, los barbijos, guantes, delantales, camisolines, protección ocular y respiradores.
La OMS ya ha enviado 2 millones de equipos de protección a un total de 74 países. Sin embargo, el impacto de la pandemia ha llevado al directivo a pedir apoyo internacional.
Nuevas batas protectoras
Ante la escasez de equipos de protección individual para combatir la pandemia, Greenpeace convirtió las mantas que utiliza desde hace años en poco más de 300 batas protectoras para las residencias de ancianos. Una interesante propuesta de reciclaje para esta complicada situación.
Por medio de tres máquinas de costura industriales, la organización ambientalista se dispuso a transformar sus características pancartas amarillas en material de protección.
El material de las pancartas recicladas es tela de “ripstop”, resistente, impermeable y permite fabricar material reutilizable con sólo limpiarlo con agua y jabón.
Además, la organización ha canalizado el voluntariado de su red hacia el programa que Open Arms lidera en Cataluña para el apoyo a profesionales de la atención primaria en la realización de test de COVID-19 en residencias mayores. El objetivo es sectorizar los centros y organizar el aislamiento de las personas contagiadas.
En estos tiempos difíciles y de incertidumbre, la mejor opción es unirnos, cuidarnos unos a otros y buscar la mejor manera de sobrellevar la crisis. Esta puede ser la oportunidad perfecta para crear productos ingeniosos con elementos del hogar, mediante el reciclaje y aprovechando cualquier recurso para protegernos.
En Mexpo queremos que juntos seamos la fuerza que levante a nuestro país. Es momento de demostrar que juntos somos más fuertes y podemos superar cualquier reto, de la mano del reciclaje.
Dejar un comentario