Eco valor: La nueva propuesta que da nueva vida a los neumáticos
0 Comments
De: adminMexpo
Los neumáticos viejos pueden tener muchas otras aplicaciones. Ya hemos revisado algunas de esas aplicaciones, así como algunas otras ideas de las grandes marcas como Goodyear y Michelín por el reciclaje de neumáticos.
Ahora en Ecuador se está siguiendo esa misma línea para aprovechar los neumáticos con su propuesta “Eco valor”. Conoce más acerca de esta nueva solución para el reciclaje de neumáticos.
El problema con los neumáticos
Cada año, cerca de 100 millones de neumáticos terminan su vida útil en todo el mundo. Estas llantas, en su mayoría, podrían reciclarse, aprovechando algunos de sus componentes recuperados para otras aplicaciones.
Los neumáticos contienen acero y una cantidad elevada de materiales orgánicos que pueden servir como fuente de combustible, remplazando el carbón o de la biomasa; así como materia prima secundaria en la fabricación de subproductos de alto valor añadido. Otros de los componentes de los neumáticos son óxido de zinc, textiles, cobre, cadmio y plomo.
Sin embargo, el gran problema de este producto es el caucho, y su masiva fabricación. A menudo, para terminar con estos residuos se queman en hornos industriales. La solución tampoco es almacenarlos. Su almacenamiento también es sinónimo de contaminación, debido a la degradación química. Aunque no son biodegradables, sí experimentan una peligrosa descomposición parcial que contamina lo suyo.
Eco valor y las ingeniosas aplicaciones de los neumáticos
El Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados (Seginus) recicló más de un millón de neumáticos, en sólo un año de operaciones. Las llantas recicladas fueron recogidas en los puntos de los miembros adheridos al sistema. Pero también se recolectaron de botaderos, ríos, rellenos sanitarios, quebradas, esquinas de calles, entre otros.
Los desechos fueron convertidos en canchas de fútbol, suelas de zapatos, pisos de caucho y muchas otras aplicaciones, declaró Seginus en un comunicado. Además, el Sistema agrega en el boletín:
“Con la recuperación de más de un millón de llantas, se ha reducido la contaminación ambiental causada por los más de dos millones de neumáticos. Y a su vez se ha generado varias plazas de trabajo a lo largo de toda la cadena de reciclaje en la que participan familias ecuatorianas”.
El Universo
En la actualidad, en el proceso de reciclaje, recolección y producción de Seginus intervendrían más de 500 familias, directa e indirectamente, transformando los neumáticos en ocho sistemas de aprovechamiento que van desde energía, pisos, material para artesanos, gimnasios, parques, asfalto, entre otros.
Otras aplicaciones del caucho
Además las aplicaciones en las que se enfoca la iniciativa Eco Valor también hay otros usos que se les puede dar a los neumáticos. Una es su transformación en materiales de construcción, al igual que otros materiales empleados en el sector textil; fabricación de cubiertas o tejados y cables de freno; aislantes acústicos o de vibración, alfombras y losas de goma en la elaboración de suelos flexibles de pistas deportivas o zonas de ocio.
Ahora ya sabes qué hacer al momento de que decidas cambiar tus llantas usadas y ayudar a la conservación del medio ambiente. En Mexpo queremos seguir impulsando la cultura del reciclaje para juntos crear un mundo mejor. Cambiemos el chip y sumemos al cuidado del planeta.
Con apoyo de El Universo, Ecología Verde & Muy Interesante
Dejar un comentario