Se han desarrollado nuevos materiales, sustitutos al plástico, para reducir el impacto negativo en el medio ambiente; en diferentes industrias como la construcción, arquitectura y demás. Ahora también en la moda se está desarrollando un cambio importante. Ahora los plátanos están volviéndose la materia prima para un nuevo modelo de calzado ecológico. ¿Quieres saber más?
Las fibras de plátano como sustituto verde del plástico
Las islas Gran Canaria, Tenerife y La Palma podrían volverse las primeras del archipiélago en contar con plantas de extracción de fibra de platanera. Este material de origen natural y biodegradable puede emplearse para fabricar bolsas para la agricultura, para peces y tejidos; además de reforzar piezas de plástico de todo tipo.
El proyecto Life Baqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) busca “sustituir buena parte del as piezas y bolsas de plástico que la gente utiliza día a día por materiales de origen natural”.
Las fibras extraídas de los rolos de platanera han permitido a los investigadores de la ULPGC la creación de elementos como tejidos y bolsas; empleadas para proteger la propia piña de la platanera en las plantaciones, sustituyendo a las bolsas sintéticas que en la actualidad se emplean en la agricultura.
Los beneficios de utilizar hojas de plátano como sustituto de envoltorios plásticos son muchos. Primeramente, la hoja al ser orgánica se descompone en el medio ambiente en poco tiempo (un mes aproximadamente); además, al descomponerse proporciona nutrimentos al suelo. Otra de sus propiedades es que las hojas de plátano son a prueba de agua, pues su superficie no absorbe agua.
El nuevo calzado ecológico
La startup catalana Indianes, especializada en el diseño y fabricación de calzado ecológico, ha creado unos zapatos fabricados con fibras extraídas del árbol del plátano; combinadas con otros materiales de origen natural, reciclables y biodegradables.
Uno de los cofundadores de la compañía, Iván Rojas, explicó en una entrevista con EFE que la empresa obtiene las fibras de plátano directamente de comunidades de agricultores en Colombia. Gracias a que es un material que se puede descomponer en largos filamentos muy resistentes, Indianes considera las fibras del tallo del árbol platanero un material idóneo para la fabricación de zapatos, que además cumple sus estándares ecológicos.
El diseño
La fibra de plátano cubre el empeine– la parte principal del modelo- mientras que el resto está hecho con cáñamo y algodón orgánicos, corcho, cuero de origen vegetal y caucho; todo ello unido con adhesivo con base de agua libre de productos químicos.
El resultado final, según defiende la empresa, es un calzado hecho con materiales naturales y biodegradables; esto significa que cuando cumple su vida útil, el zapato se puede incluso enterrar bajo tierra y se descompondrá en su totalidad en menos de dos años.
Iván Rojas también asegura que el uso de la fibra de plátano reduce hasta un 45% el impacto ecológico produce la fabricación de un zapato tradicional (una media de 25 kilogramos de CO2 por prenda). Además, al ser un residuo agrícola, no se tiene que cultivar y consume menos agua, a diferencia del algodón.
Desarrollo sostenible
Rojas y su cofundadora, Diana Feliu, montaron Indianes con el objetivo de encontrar una salida sostenible a la industria de la moda, considerada la segunda más contaminante del mundo, según la ONU.
Además del zapato de fibra de plátano, la empresa ha lazado otras tres colecciones de calzado reciclable hechas con cáñamo, algodón orgánico, cuero pigmentado con extractos naturales y caucho. Los materiales los obtiene de países como Portugal y Francia.
Indianes sostiene que dichos materiales son menos contaminantes que el resto, debido a que no requieren de pesticidas para su plantación o abarcan menos área cultivable, como el caso del cáñamo.
No cabe duda de que siempre se pueden encontrar soluciones creativas para cambiar la situación del planeta, haciendo del mundo uno mejor. Todavía existen muchas posibilidades para sustituto de plástico y el reciclaje. En Mexpo queremos trabajar de la mano contigo, para que juntos hagamos un mundo mejor.
Dejar un comentario