Anualmente 8 Millones de Toneladas de Plástico van a parar a los Océanos
0 Comments
De: adminMexpo
Por Karla Montes
Si bien otros estudios habían precisado la presencia de desechos plásticos en los océanos, esta es la primera vez que se conoce la cantidad que entra anualmente. De no tomarse las medidas necesarias a nivel federal y privado, la cantidad podría incrementar hasta 155 millones de toneladas para el 2025.
Los océanos reciben anualmente una media de 8 millones de toneladas de plástico, según un estudio divulgado hoy en el que se insta a la comunidad internacional a tomar medidas para mejorar la recogida y procesamiento de esta clase de desechos.
El estudio, dirigido por la profesora Jenna Jambeck de ingeniería medioambiental de la Universidad de Georgia, analizó los datos de los desechos plásticos recogidos en 192 países en el 2010.
“Ocho millones de toneladas métricas equivalen a cinco bolsas de compras llenas de bolsas plásticas, cada una en cada 30 centímetros de la línea de costa de los 192 países que analizamos” comentó la profesora en una rueda de prensa.
Los resultados, que se publicarán esta semana en la revista Science, indican que de los 275 millones de toneladas de desechos plásticos generados en el 2010, entre 4,8 y 12,7 millones llegaron al océano ese año, la mayoría producida por una veintena de países encabezados por China.
El equipo de investigadores, formado por ingenieros, biólogos, oceanógrafos y ecologistas, señala que aunque otros estudios habían subrayado anteriormente la presencia de desechos plásticos en los océanos, hasta ahora, no se conocía la cantidad que entra anualmente.
Jambeck, habló en el marco de la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias (AAAS). Comentó además que “no se trata de señalar acusatoriamente sino de examinar qué lleva a esos países a estar en esta lista”.
Según sus proyecciones, la cifra de plástico vertido al mar, aumenta cada año, por lo que calculan que en el 2015, llegarán a los océanos unas 9.1 Tonealdas.
De no tomarse las medidas necesarias, como mejorar la gestión de desechos y ampliar los sistemas de recuperación de plástico, esta cantidad podría tener un impacto acumulativo de hasta 155 millones de toneladas para el año 2025.
Para llegar a estos datos, la profesora, creó un modelo de predicción en el que además de cuantificar la cantidad de desechos, analiza otros factores de los países, como la densidad de la población, situación económica y datos del Banco Mundial.
Si tomamos en cuenta que México se encuentra entre los principales consumidores de bebidas embotelladas y que de las 800 mil toneladas de PET que se producen cada año, solo el 15% se recicla, tenemos material suficiente para no solo mirar a China como parte del problema.
Como uno de los principales fabricantes del mundo de equipos hidráulicos para el sector del reciclaje, cada acción que llevamos a cabo con nuestros clientes, nos asegura una propuesta que significa al mismo tiempo reducción de costos y una solución para reducir el impacto ambiental.
Dejar un comentario