SAN FRANCISCO — Lejos de la costa de California, donde convergen las corrientes del Pacífico, el azul del mar se veía reemplazado por redes de pesca, baldes, boyas, canastos de ropa sucia y varias piezas de plástico no identificadas; estas flotaban al lado del Ocean Starr, una embarcación que llevó a un grupo de científicos y voluntarios para recabar datos sobre la basura plástica.
“Estábamos rodeados de una capa interminable de basura”, dijo Serena Cunsolo, una bióloga marina italiana que trabaja para The Ocean Cleanup. “Era una vista devastadora”.
Cunsolo, de 28 años, era una de los 15 investigadores y voluntarios a bordo del Ocean Starr. La embarcación salió hace un mes de San Francisco para estudiar la basura de plástico como parte de la “Mega Expedición”. Representa un gran paso en los esfuerzos de la organización para eventualmente limpiar lo que se conoce como la Gran Mancha de Basura del Pacífico.
El trayecto
La embarcación nodriza, de 171 pies (52 metros) de eslora, regresó el domingo a San Francisco cargando enormes bolsas blancas repletas de basura plástica. Con ella volvieron dos veleros con voluntarios, que ayudaron a recolectar las muestras.
“La mayoría de la basura que encontraron, incluyendo una red de pesca de una tonelada, son piezas de mediano y gran tamaño, a diferencia de los pequeños trozos de plástico que ingresan con facilidad a la cadena alimenticia al ser consumidos por pequeños peces y aves, y que son extremadamente difíciles de limpiar”, dijo Boyan Slat, fundador de The Ocean Cleanup. Él también ha desarrollado una tecnología que asegura puede comenzar con la remoción de basura antes del 2020.
“Fue un buen ejemplo de por qué es algo tan urgente comenzar con esa limpieza, porque si no lo hacemos rápido, las grandes piezas de plástico se romperán en pedazos cada vez más pequeños”, comentó Slat.
Grupos de voluntarios en 30 embarcaciones han medido el tamaño y realizado un mapeo de la ubicación de toneladas de basura de plástico, que flota entre la costa Oeste de Estados Unidos y Hawai, y que según las estimaciones, cubre un área dos veces más grande que Texas.
Slat dijo que el grupo publicará un reporte con sus hallazgos para mediados de 2016 y que después de eso esperan probar una barrera de 1,6 kilómetros (una milla) para recolectar basura cerca de Japón. El objetivo principal es la construcción de una barrera de 96 kilómetros (60 millas) en medio del Pacífico.
Dejar un comentario